Las exportaciones generales acumuladas de Honduras, en los primeros ocho meses del 2016, fueron de US$2,714 millones, de los cuales US$ 1,460 millones corresponden a las ventas en el exterior de bienes agroindustriales, es decir un 53.8% del total. Los productos más representativos de esta actividad fueron el café, aceite de palma, camarones, puros, azúcar y preparaciones de hortalizas y frutas.
Por su parte la industria manufacturera totalizó en exportaciones unos US$639 millones, lo cual corresponde al 23.6% del total vendido, en el cual sobresalen las ventas de hierro y sus manufacturas, jabones, plásticos y accesorios usados de oro.
Además: ¿Qué provoca la caída en las exportaciones de Honduras?
Entre tanto, los bienes de la actividad agrícola, sumaron US$511 millones, representando un 18.8% del total, donde sobresalieron mercancías como el banano, legumbres, hortalizas, melones y sandías. En este rubro, los principales compradores fueron Estados Unidos e Irlanda.
La actividad minera contribuyó también con US$103 millones, no obstante esta cifra es inferior en US$21 millones a la reportada en el mismo periodo de 2015, explicado por las bajas en las ventas de oro, plata y plomo.