• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ahorros en banca hondureña crecen en 11%

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Alrededor de US$ 11, 740 millones, son las estimaciones de ahorro en el sistema bancario hondureño, hasta lo que va del año, para un crecimiento de 11% en comparación con cifras de 2016, indicó la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba).

De acuerdo con la directora ejecutiva de Ahiba, María Lydia Solano,  hasta el momento la banca ha mostrado un crecimiento mayor que la economía, por lo que se espera que se mantenga el ritmo de desarrollo al cierre del año.

Además: ¿Por qué razón la economía de Honduras y Nicaragua crece más que la de Costa Rica?

La ejecutiva expresó que “es un crecimiento de alrededor de un 11 por ciento en los ahorros y ocho por ciento en el crédito”, entre tanto la mora se mantiene en un nivel que no supera el 3%.

El incremento de los ahorros se ve influenciado por el precio del petróleo, que se ha mantenido bajo, al igual que el sistema de transporte que no ha aumentado, pero un factor importante ha sido  impulsado por las remesas familiares, “es dinero que no solo se gasta, sino que también se ahorra”, señaló.

Por otra parte, se informó que en el sistema financiero también ha habido  un aumento considerable  en el número de cuentas de ahorro, que se ve  impacto por los programas de inclusión financiera que promueven el sector público y privado.

También: Honduras tendrá la zona de depósitos logísticos más moderna de la región

Mientras que el Banco Central de Honduras (BCH) apunta que los depósitos del público crecieron en un  promedio de 15.5%, mientras que en moneda nacional el porcentaje ronda un 14% y en moneda extranjera el 16%.

De acuerdo a los últimos datos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) el sistema financiero nacional maneja alrededor de 6.1 cuentas bancarias, de las cuales 3.9 millones tienen saldo hasta de US$ 500 aproximadamente

Tags: ahorrosBancosCrecimientoeconomíaHondurasSistema financiero
Articulo anterior

Lacthosa recibe por octavo año consecutivo el sello Fundahrse

Siguiente articulo

¿Cuáles son los sectores afectados por el paso de la Tormenta Nate en Nicaragua?

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo

¿Cuánto le cuesta la región los desastres naturales?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers