• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ajuste salarial de Honduras dependerá del tamaño de la empresa

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Según los datos de la comisión tripartita, el aumento salarial para la micro y pequeña empresa y para el sector agrícola es de 3.31%,  para las empresas de 50 a 150 trabajadores es de 5%  y para aquellas compañías de 150 empleados en adelante es de 6%.

 

Mientras tanto, para 2018 el incremento salarial para la micro y pequeña empresa y para el sector agrícola será de 3.90%, en tanto las empresas medianas será de 5.5% y para las grandes de 6.15%.

 

Según la Secretaria del Trabajo con el nuevo ajuste, el salario promedio en Honduras rondará los US$343.

 

Puede leer: Honduras empieza el 2017 con una renovación tributaria

 

Adicionalmente,  como parte de la reforma salarial, el Gobierno introdujo el acceso a la canasta básica, a través de un programa de deducción por planilla con la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) y también acceso a vivienda.

 

El presidente Juan Orlando  Hernández también hizo un llamado a los empresarios hondureños para que inviertan en el país, “pues es la mejor demostración de creer en Honduras, de creer que aquí sus capitales se van a multiplicar, pero que nos van a generar crecimiento económico para los trabajadores”.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach consideró que  aunque el sector empresarial buscaba un acuerdo por tres años, el pacto logrado  “ha sido un paso importante” y “esperamos que este nuevo acuerdo sea un beneficio para todos los hondureños”.

Además: ¿Qué desafíos enfrenta Honduras para mejorar su crecimiento económico?

 

Por su parte, el fiscal de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras, (Cuth), Héctor  Escoto, destacó que se llegó a un “logro importante para los trabajadores; ya para el próximo año no tendremos incertidumbre y hemos respetado las bases”.

Tags: AjustesHondurasReformaSalario
Articulo anterior

¿Por qué la llegada de Trump al poder pone nerviosos a los centroamericanos?

Siguiente articulo

¿Cuál es el mejor mes del año para viajar?

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Altos costos en el mercado petrolero internacional provocan alza en precios ticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse