• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Alcaldías salvadoreñas podrían quedar fuera de Alba Petróleos

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

Convertirse en empresa estatal es parte de los temas que se analizan en la “reingeniería” que se anunció desde junio del año anterior.

 

Alba Petróleos es una empresa mixta, dado que el 60% de las acciones le pertenecen a Petróleos de Venezuela Caribe (PDV Caribe) y el 40% restante a las alcaidas del FMLN, por lo que dejaría fuera a estas últimas en caso de pasar al Gobierno.

 

Léase: Dominicanos pagarán en especies 55% de su deuda con Petrocaribe

 

La deuda de esta empresa es de US$746 millones, es por este motivo que se analiza saldarla con producto nacional de El Salvador, enviando hasta US$170 millones en alimentos a Venezuela a cambio del crudo bolivariano.

 

En el 2016, las alcaldías del FMLN crearon la Asociación Intermunicipal Energía para El Salvador y se asociaron con PDV Caribe, pero si Alba Petróleos pasa a manos del gobierno central, esta sociedad podría romperse.

 

También: ¿A qué se atiene Centroamérica con Petrocaribe?

 

Por otro lado,  El Salvador es parte de Petrocaribe, sin embargo, aún no se practica su ingreso a esta alianza debido a que no se ha definido los acuerdos del alcance que tendrá este acuerdo ni los productos que ambos países presentaron para lograr concretar este acuerdo bilateral.

Articulo anterior

Costa Rica y Singuapur firman acuerdo de cielos abiertos

Siguiente articulo

Maduro vuelve a casa con esperanzas de financiamiento

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Siguiente articulo

Energía solar es la nueva apuesta de Florex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse