• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Alerta: Costa Rica figura en el robo de datos de usuarios de Facebook

ESET, firma de ciberseguridad, alerta que un paquete de datos que contienen los números de teléfono de más de 500 millones de usuarios de Facebook.

6 abril 2021
in Actualidad, Ciberseguridad, Eventos
Alerta: Costa Rica figura en el robo de datos de usuarios de Facebook
Share on FacebookShare on Twitter

Por:  Javier Paniagua

(M&T)-.    ESET, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, advirtió que un paquete de datos que contienen los números de teléfono de más de 500 millones de usuarios de Facebook, junto a otros datos, como nombre, fecha de nacimiento, dirección de correo, ID de Facebook, ubicación geográfica, género, ocupación, se han estado transfiriendo gratuitamente en foros de hacking a la libre.

Facebook afirmó que los datos incluidos en esta filtración son los mismos que los recolectados en 2019, luego de que actores maliciosos sacaran provecho de una vulnerabilidad en la función para agregar amigos de la red social, la cual luego fue parcheada.

De acuerdo con el sitio BleepingComputer, no se sabe si los datos que componen el paquete que se ofrece fueron extraídos al 100% de Facebook o si bien recolectaron información de los perfiles públicos y luego añadidos a la lista.

Costa Rica figura en la lista de robo de datos con 1,464,002 de usuarios de la famosa red social.

Ver más: 10 errores más comunes al guardar información

“Desde ESET alertamos cómo afecta a los usuarios que una aplicación o servicio sufra una brecha de datos, en manos indebidas esta información puede ser utilizada para realizar ataques de phishing a través del correo u otro tipo de ataque de ingeniería social; incluso para realizar ataques de SIM swapping”, alertó Camilo Gutierrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Seguridad de ESET Latinoamérica.

Gutiérrez añadió que el incidente es un buen recordatorio de lo importante que es cambiar las contraseñas cada cierto período de tiempo y no reutilizarlas en más de un servicio. 

El experto en ciberseguridad aconsejó que resulta conveniente para el uso y creación de contraseñas es la utilización del administrador de contraseñas; la mayoría de las soluciones de seguridad también ofrecen alguna forma de administración de contraseñas.

Con el objetivo de aumentar su seguridad, la firma antivirus sugiere habilitar el doble factor de autenticación en todos los servicios que ofrecen esta opción de configuración, así como contar con una solución de seguridad instalada en los dispositivos para evitar ataques de los cibercriminales. 

Filtración Facebook

1 of 1
- +

1.

Ver más: Tres consejos sobre ciberseguridad para las empresas en la post pandemia

Tags: amenazasCiberseguridadCosta RicaESETFacebookhackerhacker éticoSeguridad InformáticaVirus
Articulo anterior

Ekono lanza programa de membresías o de suscripción como parte de innovación empresarial

Siguiente articulo

Optimice el trabajo de su equipo

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo
Optimice el trabajo de su equipo

Optimice el trabajo de su equipo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers