• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Alianza entre entidades fomentará desarrollo económico en Costa Rica

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La Promotora de Comercio Exterior, Eurocámara y la Cámara de Comercio de Costa Rica realizaron una alianza que busca promover el comercio, las inversiones y las relaciones empresariales entre la Unión Europea y Costa Rica, con el fin de generar oportunidades de negocios para empresarios de ambas regiones, en el marco de los beneficios que otorga el Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica.

Como parte de las acciones orientadas a promover el comercio y la inversión europea en Costa Rica, las 3 entidades participarán en la Buyers Trade Mission (BTM) que tendrá lugar del 25 al 26 de septiembre en el Centro Nacional de Convenciones, organizada por Procomer.

Para esta oportunidad se contará con la presencia de 58 empresas europeas, de las cuales 14 ofrecen maquinaria agrícola e industrial y cuyo objetivo es explorar las posibilidades de inserción de su producto en el mercado costarricense.

Le puede interesar: “APM Terminals se preparara para impactar la economía de Costa Rica”

El Embajador Pelayo Castro explicó que el mercado de la Unión Europa es el segundo destino para las exportaciones de Costa Rica y es además el tercer mercado de importación de Costa Rica, después de Estados Unidos y China. También señaló que el comercio entre la Unión Europea y Costa Rica desde la firma de Acuerdo de Asociación a la fecha ha tenido un crecimiento anual aproximado del 6%.

Mayela Rojas, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio se refirió al Programa AL- Invest 5.0, financiado por la Unión Europea, y cómo en 3 años de desarrollo del proyecto se ha logrado impactar a más de 1,500 empresas en procesos de capacitación y asesoría.

Por su parte Pedro Beirute, Gerente General de Procomer explicó que a lo largo de la BTM se abren muchas oportunidades para generar lazos comerciales entre oferentes costarricenses o internacionales y se ayudan a los mismos a expandir sus operaciones. Además, explicó que cada año se cuenta con una amplia gama de compradores y proveedores de bienes y productos, en los sectores alimentarios, agrícolas y de industria especializada.

Además lea: “Reconocen impacto de Kingo Energy en la sociedad guatemalteca”

En la región, Costa Rica cuenta con la oferta exportable más diversificada y de mayor valor agregado. Los principales productos de exportación de Costa Rica hacia la UE en 2017 fueron: banano (23,2%), piña (19,4%), prótesis de uso médico (8.2%) y otros dispositivos de uso médico.

Los productos importados de la UE están encabezados por medicamentos (11%), automóviles (8%), antisueros (4%) y productos intermedios de hierro o acero (2%).

Tags: Costa Rica
Articulo anterior

Emprendedores guatemaltecos buscan obtener financiamiento 

Siguiente articulo

Empleadores guatemaltecos tienen expectativas de contratación favorables

Related Posts

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Siguiente articulo

BID recomienda la inserción de Dominicana en la industria de servicios globales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers