• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Alianza público-privada extiende la red de energía eléctrica en Guatemala

La ampliación del proyecto de Electrificación Rural benefició recientemente a 183 nuevas familias en las comunidades de Sequim y Chiquisis, San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

23 febrero 2021
in Actualidad
Alianza público-privada extiende la red de energía eléctrica en Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto benefició a 71 hogares de Sequim y 112 de Chiquisis, ambas comunidades de las pocas que actualmente todavía carecen de energía eléctrica en Guatemala.

La introducción de energía a estas comunidades de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, se logró gracias a una alianza público privada entre Energuate, Municipalidad de San Pedro Carchá y el Complejo Hidroeléctrico Renace de Corporación Multi-Inversiones.

Además: Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

“Este avance es el resultado de la comunicación y participación continua que se sostiene entre comunidades del área rural, el gobierno local y empresas privadas, poniendo en práctica el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 17 sobre las Alianzas para Alcanzar los Objetivos”, se detalló en un comunicado.

El proyecto de Alianza Público Privada para la Electrificación Rural de San Pedro Carchá, inició en 2017 y hasta la fecha se han logrado beneficiar a por lo menos 520 familias en seis comunidades de ese municipio al norte del país.

Lea: Sector construcción, uno de los motores de la reactivación económica de Guatemala

“Como parte de nuestra política de responsabilidad empresarial, impulsamos proyectos de inversión en mejoras de la red y en ampliación de la cobertura, para que los guatemaltecos dispongan de un servicio eléctrico confiable que facilite emprendimiento de desarrollo económico de las familias”, resaltó el Gerente General de Energuate, Luciano Galasso.

Por su parte el CEO de CMI Capital, Enrique Crespo, comentó que “impulsar el desarrollo sostenible mediante inversiones de impacto es nuestro propósito y lo materializamos al contribuir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestro reto al generar energía limpia con sentido social es aportar de manera medible al ODS No. 7”.

Importante: PepsiCo y JAC Motors innovan en Guatemala con camiones 100% eléctricos

El proyecto contempla un total de cuatro fases, en las cuales se estarían beneficiando a 1.386 familias en 14 comunidades del área rural de San Pedro Carchá.

Tags: ElectricidadElectrificación RuralGuatemala
Articulo anterior

Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

Siguiente articulo

Nómadas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica

Related Posts

Covid-19 y huracanes: ¿Cómo puede salir adelante Honduras?
Actualidad

Covid-19 y huracanes: ¿Cómo puede salir adelante Honduras?

Por: Malka Mekler La llegada de la pandemia del covid-19 no fue lo único que afectó en el 2020-2021...

3 marzo 2021
Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020
Actualidad

Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020

Por: Isaac Cohen, analista y consultor internacional, exdirector de la oficina de la CEPAL en Washington.  (M&T)-.Entre las tres...

3 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Siguiente articulo
Nómadas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica

Nómadas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers