• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Almacén “La Opera” celebra su 80 aniversario

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

El 26 de julio se realizó la celebración oficial del 80 aniversario de Almacén La Opera, destacando el talento de dos jóvenes costarricenses que ganaron el Desafío La Opera, concurso en el que se involucraron diseñadores costarricenses y representantes de la moda nacional; expertos sastres y el apoyo de la empresa, para vestir a Los Tenores Joaquín Yglesias, Arnoldo Castillo, Rodolfo González y Ricardo Bernal. Los ganadores del desafío crearon diseños para los cantantes costarricenses: Oscar Lagos una colección formal y Verónica Morales la colección casual.

Ellos fueron elegidos, luego del proceso de competencia, presentación de creatividad y diseños; por los tenores, Doña Eva Rubinstein – propietaria del Almacén- y doña Maria Elena Alpízar, empresaria y modista reconocida en el medio nacional, propietaria de Kelinda.

Los trajes fueron confeccionados por sastrerías de gran renombre; Don Jose Araya, maestro sastre de Trajes Ejecutivos del Foro y Don Edwin Valverde, maestro sastre de Trajes Eventuales. Además, se contó con la asesoría del diseñador nacional Fabrizzio Berrocal.

Además lea: “LG presenta smartphone con Inteligencia Artificial en Guatemala”

En la velada pudimos disfrutar no solamente de moda, sino también de historia con un emotivo homenaje al almacén y sus orígenes, quedando demostrado el porqué de su permanencia en el mercado durante 80 años, al ofrecer al público costarricense calidad, precios accesibles y cordialidad en un camino de trabajo y constancia; convirtiéndolo en una marca que ha acompañado a clientes, modistas, diseñadores y siendo parte del desarrollo de la moda costarricenses durante 8 décadas.

En 1936 León Rubinstein y su esposa Lola con sus hijos, vinieron de Polonia, justo antes de la segunda guerra mundial, huyendo del difícil contexto europeo, empezaron a vender ropa de puerta en puerta en San José y posteriormente abrieron su primera tienda de telas, lo que actualmente se conoce como Almacén La Ópera, una tradición de moda y calidad en la capital costarricense.

De esta manera Almacén La Ópera celebra su aniversario, pero también el talento nacional, en un desafío que logró exponer grandes cualidades de jóvenes costarricenses en el campo de la moda, y además estableciendo un evento y concurso que promete tener otras ediciones para seguir exponiendo y dando oportunidad a nuevas promesas del diseño local.

Le puede interesar: “¿Debería poner mi dinero en Fondos de Inversión?”

Tags: aniversarioCosta Rica
Articulo anterior

Align Technology expande operaciones en Costa Rica

Siguiente articulo

Costa Rica: Uber solicita flexibilidad e innovación en regulaciones del gobierno

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Walmart acuerda compra de cadenas Perimercados, Súper Compro y Saretto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers