El diésel aumentará un 2,9% al pasar de US$0.8 por litro a US$0.9, así lo dio a conocer la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), la que además anunció que la resolución final entraría a regir en febrero.
Para dicha medida se toman en cuenta los cambios en el costo internacional y el tipo de cambio promedio con respecto de los parámetros utilizados en la última fijación. En diciembre el valor del precio internacional de referencia (PRi) para la gasolina súper fue de US$63.7 por barril, y en la presente solicitud pasa a US$71.1, es decir, un aumento de US$7.3 por barril, lo que representa un incremento del 11,53%.
Además: 5 factores que influenciaron el aumento de los combustibles en Costa Rica
Durante la fijación anterior, el valor de PRi para la gasolina Plus 91 fue de US$61.1 por barril y en la presente solicitud es de US$69, es decir, subió US$7.8 por barril (un 12,8%). Por su parte, en diciembre el valor de PRi para el diésel fue de US$64.09 por barril y en enero es de US$77.7, es decir, subió US$3.6 por barril, lo que representa cerca de un 5,7%.
Con respecto al tipo de cambio, el colón presenta una devaluación de ₡3.83 pasando de ₡553.07 por dólar en el estudio extraordinario anterior a ₡556.90 en la solicitud actual, equivalente a un de 0,69%.
Pronósticos para el 2017
De acuerdo a las autoridades, el petróleo será más caro en 2017 que en el 2016. “Esta es la consigna con la que inició el año y de hecho, ya los primeros días de enero el precio del barril Brent de petróleo ha superado los US$57, algo que no ocurría desde abril de 2015”, mencionan.
De interés: ¿Por qué la generación de energía en la región sigue dependiendo del petróleo?
Las principales cestas petroleras iniciaron el 2017 con una tendencia al alza tras la entrada en vigencia este 1° de enero del acuerdo de recorte entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y 11 productores externos al bloque. El acuerdo, que estará en vigencia por seis meses y será prorrogable por 180 días más. El valor del crudo es hoy un 82% más alto que hace un año.