• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Altos costos en el mercado petrolero internacional provocan alza en precios ticos

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

El diésel aumentará un 2,9% al pasar de US$0.8 por litro a US$0.9, así lo dio a conocer la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), la que además anunció que la resolución final entraría a regir en febrero.

Para dicha medida se toman en cuenta los cambios en el costo internacional y el tipo de cambio promedio con respecto de los parámetros utilizados en la última fijación. En diciembre el valor del precio internacional de referencia (PRi) para la gasolina súper fue de US$63.7 por barril, y en la presente solicitud pasa a US$71.1, es decir, un aumento de US$7.3 por barril, lo que representa un incremento del 11,53%.

Además: 5 factores que influenciaron el aumento de los combustibles en Costa Rica

Durante la fijación anterior, el valor de PRi  para la gasolina Plus 91 fue de US$61.1 por barril y en la presente solicitud es de US$69, es decir, subió US$7.8 por barril (un 12,8%). Por su parte, en diciembre el valor de PRi para el diésel fue de US$64.09 por barril y en enero es de US$77.7, es decir, subió US$3.6 por barril, lo que representa cerca de un 5,7%.

Con respecto al tipo de cambio, el colón presenta una devaluación de ₡3.83 pasando de ₡553.07 por dólar en el estudio extraordinario anterior a ₡556.90 en la solicitud actual, equivalente a un de 0,69%.

Pronósticos para el 2017

De acuerdo a las autoridades, el petróleo será más caro en 2017 que en el 2016. “Esta es la consigna con la que inició el año y de hecho, ya los primeros días de enero el precio del barril Brent de petróleo ha superado los US$57, algo que no ocurría desde abril de 2015”, mencionan.

De interés: ¿Por qué la generación de energía en la región sigue dependiendo del petróleo?

Las principales cestas petroleras iniciaron el 2017 con una tendencia al alza tras la entrada en vigencia este 1° de enero del acuerdo de recorte entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y 11 productores externos al bloque. El acuerdo, que estará en vigencia por seis meses y será prorrogable por 180 días más. El valor del crudo es hoy un 82% más alto que hace un año.

 

 

Tags: combustibleCosta RicaeconomíapetróleoPrecios
Articulo anterior

Alza al aporte del régimen de pensiones agita los ánimos en Costa Rica

Siguiente articulo

¿Cuánto impacta la derogación de la política de “pies secos, pies mojados” a la región?

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuánto impacta la derogación de la política de “pies secos, pies mojados” a la región?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers