• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Alza al aporte del régimen de pensiones agita los ánimos en Costa Rica

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Comercio de Costa Rica (CICR) aseguró que al tratarse de una decisión que impacta el costo de vida de los trabajadores costarricenses, antes de elevar el aporte al IVM, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) deberían actuar mejorar la eficiencia en la recaudación y la administración del régimen.

Esta medida, que ya había sido valorada por la CCSS años atrás como un mecanismos para dar sostenibilidad al régimen de pensiones, será temporal, según La Caja.

Aun así, diversos analistas han explicado que las reformas que se requieren para dar sostenibilidad al régimen de pensiones son tan grandes que, desde el punto de vista del asalariado, su pensión no servirá para financiar una vejez digna y eso se debe a una deficiente gestión administrativa y al atraso en reformas oportunas, que en otro momento hubieran sido viables, pero que hoy día no lo son.

Además: ¿Cuáles son las proyecciones económicas de Costa Rica para 2017?

“Trasladar la responsabilidad a los trabajadores, tendría una implicación directa en el incremento del mercado informal, lo cual desencadenaría en un efecto negativo para la contribución del aporte hacia el régimen del IVM, por lo tanto la Cámara considera urgente reconsiderar las medidas, con suficiente respaldo técnico y sin que esto afecte el ingreso de las familias del país”, expresó al respecto,  Yolanda Fernández, presidenta de la CICR.

En estos momentos el salario mínimo de un trabajador en Costa Rica no calificado es cerca de US$535 al mes, por lo que cotiza US$14 al IVM, una vez implementada esta reforma el contribuyente tendrá que aportar US$20, es decir, cerca de US$6 más por mes.

También: ¿Pensionarse a los 70 años? En Costa Rica esta puede ser una posibilidad

El IVM es el principal fondo de pensiones de Costa Rica en el cual cotizan aproximadamente 1,5 millones de trabajadores y 83.442 patronos. Asimismo, el sistema cuenta con más 225.984 jubilados. Con esta medida la CCSS estima que con el aumento en las cotizaciones podría recibir cerca de US$182 mil extra, cada año, para el régimen IVM.

Tags: AporteCosta RicaCotizarIVMPensionesTrabajadores
Articulo anterior

¿Por qué la llegada de Trump al poder pone nerviosos a los centroamericanos?

Siguiente articulo

¿Cuál es el mejor mes del año para viajar?

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Altos costos en el mercado petrolero internacional provocan alza en precios ticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers