La Cámara de Comercio de Costa Rica (CICR) aseguró que al tratarse de una decisión que impacta el costo de vida de los trabajadores costarricenses, antes de elevar el aporte al IVM, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) deberían actuar mejorar la eficiencia en la recaudación y la administración del régimen.
Esta medida, que ya había sido valorada por la CCSS años atrás como un mecanismos para dar sostenibilidad al régimen de pensiones, será temporal, según La Caja.
Aun así, diversos analistas han explicado que las reformas que se requieren para dar sostenibilidad al régimen de pensiones son tan grandes que, desde el punto de vista del asalariado, su pensión no servirá para financiar una vejez digna y eso se debe a una deficiente gestión administrativa y al atraso en reformas oportunas, que en otro momento hubieran sido viables, pero que hoy día no lo son.
Además: ¿Cuáles son las proyecciones económicas de Costa Rica para 2017?
“Trasladar la responsabilidad a los trabajadores, tendría una implicación directa en el incremento del mercado informal, lo cual desencadenaría en un efecto negativo para la contribución del aporte hacia el régimen del IVM, por lo tanto la Cámara considera urgente reconsiderar las medidas, con suficiente respaldo técnico y sin que esto afecte el ingreso de las familias del país”, expresó al respecto, Yolanda Fernández, presidenta de la CICR.
En estos momentos el salario mínimo de un trabajador en Costa Rica no calificado es cerca de US$535 al mes, por lo que cotiza US$14 al IVM, una vez implementada esta reforma el contribuyente tendrá que aportar US$20, es decir, cerca de US$6 más por mes.
También: ¿Pensionarse a los 70 años? En Costa Rica esta puede ser una posibilidad
El IVM es el principal fondo de pensiones de Costa Rica en el cual cotizan aproximadamente 1,5 millones de trabajadores y 83.442 patronos. Asimismo, el sistema cuenta con más 225.984 jubilados. Con esta medida la CCSS estima que con el aumento en las cotizaciones podría recibir cerca de US$182 mil extra, cada año, para el régimen IVM.