• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Alza en el dólar afecta a costarricenses

27 marzo 2020
in Economía, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Con un tipo de cambio que se acerca a 634 colones en ventanilla, la Cámara Nacional de Industrias de Granos (CANINGRA) expresó su preocupación  por el precio de la canasta básica, que indudablemente se ve afectada por el alza en la divisa.

En entrevista dada a medios nacionales, Jorge Chaves, tesorero de CANINGRA, la situación actual del país afectará directamente el bolsillo del consumidor. “Un ejemplo es el frijol. En Costa Rica, el 75% del frijol que consumimos es exportado, y todos los trámites de estos procesos son en dólares (fletes, impuestos, etc…), naturalmente el precio final le va a recaer al consumidor, que terminará pagando más por su producto.”

Además:  APM Terminals se preparara para impactar la economía de Costa Rica

Si bien es cierto el mercado es libre y sin regulaciones, se estima que las alzas en el producto serán acordes al alza del precio de la divisa. De agosto a noviembre, el precio del dólar ha subido aproximadamente un 11%, lo que da una idea de cuánto podemos esperar en el alza de productos de canasta básica en Costa Rica.

Aunque varios sectores de la población han sugerido la dolarización de la economía costarricense, tal y como sucede en Panamá, Para Rodrigo Cubero Brealey, presidente del Banco Central de Costa Rica, la idea no sería acertada, ya que “el tipo de cambio es un método de contingencia cuando hay una crisis internacional. Es un arma que tenemos para minimizar los impactos que afectan distintas bolsas y economías mundiales y que nos afectan directamente”

Tags: Costa RicaDólareconomíaTendencias
Articulo anterior

Go Fish se fortalece con nuevas experiencias gastronómicas

Siguiente articulo

Compara Carros: El arte de los automóviles

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Donald trump entre la espada y la pared

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers