• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

American Airlines reanuda operaciones en Costa Rica

American ha creado una nueva experiencia de registro sin contacto para los clientes, permitiéndoles pasar a la puerta sin tocar la pantalla del kiosko.

10 septiembre 2020
in Noticias
American Airlines reanuda operaciones en Costa Rica
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana American Airlines está reanudando sus operaciones en Costa Rica con vuelos desde San José (SJO)  hacia Dallas/Fort Worth (DFW) y Miami.

De acuerdo a lo informado, el vuelo 1053 proveniente de Dallas/Fort Worth , operado con una aeronave Boeing 737-800, aterrizó en San José hoy a las 12:16 p.m., con la salida nuevamente hacia DFW programada para la 1:43 p.m., marcando los primeros vuelos de la aerolínea en Costa Rica luego de suspender sus operaciones en marzo debido a restricciones de viaje por coronavirus.

Puede interesarle: Philips contratará 300 colaboradores más por crecimiento en Costa Rica

“Con nuestro tan esperado regreso a Costa Rica reafirmamos nuestro compromiso de 30 años con el país y con Centroamérica”, dijo Rafael Sánchez, Gerente Regional de American para Centroamérica. “En American tenemos un gran enfoque en el bienestar y la seguridad de nuestros clientes y de nuestro equipo, por lo que estamos trabajando estrechamente con expertos en salud y autoridades gubernamentales para continuar reforzando y expandiendo nuestros protocolos de limpieza y seguridad”, agregó el directivo.

Luego de suspender la mayoría de sus vuelos internacionales en marzo, desde junio  American ha comenzado a reanudar sus vuelos a través de Latinoamérica, incluyendo vuelos a Honduras en agosto. Este mes en Centroamérica, la aerolínea también tiene planificado reanudar operaciones en El Salvador y Guatemala.

A medida que American ha continuado reanudando sus operaciones durante el verano, la aerolínea ha continuado reforzando su compromiso de limpieza a través de nuevas medidas con respecto al bienestar y la seguridad de los clientes y miembros del equipo.

Esto incluye la reciente actualización de su política requiriendo que las mascarillas sean obligatorias durante todo el recorrido de clientes mayores de dos años y para los miembros del equipo mientras trabajan. Adicionalmente, desde el 19 de agosto, las mascarillas con válvulas no son permitidas.

También: Competitividad e innovación llegan a empresas ticas en tiempos de pandemia

En el aeropuerto, American ha creado una nueva experiencia de registro sin contacto para los clientes, permitiéndoles pasar a la puerta sin tocar la pantalla del kiosko, incluso si Destino Ciudad de origen están registrando equipaje. Durante el proceso de registro, a los clientes se les hacen preguntas para certificar que no han tenido síntomas de covid-19 durante los últimos 14 días.

La aerolínea también amplió el uso de barreras de plexiglás y la frecuencia de limpieza en las áreas del aeropuerto bajo su control, incluidas las áreas de puertas de embarque, mostradores de boletos, mostradores de servicio de pasajeros, oficinas de servicio de equipaje y salas de miembros del equipo.

Durante la gran mayoría de los vuelos, los clientes reciben toallitas o gel desinfectantes, y adicionalmente American ha limitado la entrega de alimentos y bebidas para reducir las interacciones entre los auxiliares de vuelo y los clientes.

Todos los aviones se desinfectan, incluidas las hebillas de los cinturones de seguridad, los asientos, la bandeja en el asiento y otras superficies. American también aplica un aerosol electrostático dentro de la aeronave cada siete días, que mata al 99.9999% de los virus y bacterias en 10 minutos y dura 14 día. Adicionalmente, American anunció recientemente que en los próximos meses comenzará a utilizar la solución SurfaceWise2 de Allied
BioScience, aprobado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés). Esto complementa al sistema de filtración HEPA a bordo de la flota de American, cual proporciona un cambio de aire completo cada dos o cuatro minutos, similar al estándar para los hospitales.

Además: Cooperativa agrícola tica le apuesta a la tecnología para transformar su forma de trabajo

Este compromiso también incluye alianzas con instituciones líderes de salud y seguridad para apoyar los esfuerzos de American al proporcionar orientación sobre asuntos de salud y procedimientos de limpieza. La aerolínea continúa trabajando con el Consejo Asesor Global Biorisk para la acreditación GBAC STAR para su flota de aviones y salas VIP.

American es la primera aerolínea en buscar la acreditación GBAC STAR y espera recibir la designación para fines de 2020.

Tags: AerolíneasAmerican AirlinesCosta RicaeconomíaTurismo
Articulo anterior

Por finalizar construcción de la carretera financiada por el BCIE en Nicaragua

Siguiente articulo

Kyocera amplía su portafolio con el lanzamiento de la impresora monocromática A3

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
Kyocera amplía su portafolio con el lanzamiento de la impresora monocromática A3

Kyocera amplía su portafolio con el lanzamiento de la impresora monocromática A3

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers