• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Anuncian construcción del Regency Medical Center en Panamá

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de concretar proyectos de gran impacto positivo para el país, Regency Real Estate Developers presentó el Regency Medical Center, un hospital moderno que incluye consultorios, con un diseño arquitectónico único en su clase, que contará con más de 54,000m2 destinados a servicios externos de salud, especialidades médicas y un gran equipo de profesionales.

Regency Medical Center, es el primer centro médico hospitalario del área del Dorado, que brindará atención médica a uno de los sectores de mayor crecimiento de la clase media y alta de la ciudad de Panamá, convirtiéndose en una solución de salud para el área central, norte y oeste. 

Lea además: SURA celebra 20 años en Panamá

De acuerdo a lo informado, este proyecto contará con áreas tales como: imagenología, urgencias, laboratorio, neonatología e intensivo. Además, 21 Habitaciones, 4 quirófanos, sala de parto,  3 salas de labor, farmacia, área comercial, banco de sangre y salas de hospitalización.

En la nueva edificación, estarán disponibles más de 160 consultorios y amenidades exclusivas para los pacientes y doctores. Entre los diferenciadores del Regency Medical Center que se puede destacar  que contará con el reconocido programa social “Esperanza” para los más necesitados, área exclusiva de educación médica, acreditación internacional y 586 estacionamientos.

La desarrolladora aseguró que este proyecto se construirá de acuerdo con los altos estándares de calidad e innovación. Regency Real Estate Developers es responsable de icónicas obras de la ciudad por su diseño, modernidad y seguridad, entre ellas Torres de las Américas, uno de sus proyectos más emblemáticos.
La construcción de esta obra supone además una inversión que generará impactos positivos en la economía local y nacional, así como la generación de empleos directos e indirectos.

Puede interesarle: Panamá transfiere a Bolivia su Ciudad del Saber

Tags: ClínicasDesarrolladoraeconomíaPanamáRegency Medical CenterRegency Real Estate Developers
Articulo anterior

¿Cuál es el recuento de los daños ocasionado por el terremoto en México?

Siguiente articulo

El fin del DACA crea reacción entre diputados del PARLACEN

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

Por decisión del Congreso, Jimmy Morales conserva su inmunidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse