• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Anuncian denuncia colectiva contra entidades financieras costarricenses

27 marzo 2020
in Destacados pagina de inicio, Economía, Noticias
Anuncian denuncia colectiva contra entidades financieras costarricenses
Share on FacebookShare on Twitter

Principales organizaciones de defensa del consumidor de Costa Rica iniciarán en los próximos días el proceso judicial colectivo más grande de Latinoamérica en defensa de los intereses de los tarjetahabientes.

Por: Daniel Robles

Las personas afectadas por elevadas tasas de interés en sus tarjetas de crédito o que se encuentran en cobro judicial, podrán exigir un trato equitativo por parte de los bancos, así como la eventual devolución de los dineros cobrados de más por concepto de tasas de interés, a partir de que se suscriban a una demanda colectiva.

Las principales organizaciones de defensa de los derechos del consumidor, Asociación de Consumidores Libres (ACL) y Consumidores de Costa Rica (CONCORI), con más de 17 años de experiencia en estos temas, impulsarán en los próximos días el proceso judicial colectivo más grande de Latinoamérica en contra de los abusos que cometen algunas entidades financieras con los tarjetahabientes.

Le puede interesar: “Centroamérica persiste en el dinero efectivo ante las tarjetas bancarias”

Para estos efectos, las asociaciones conformaron un equipo de profesionales en Derecho, Economía e Informática con amplia experiencia, quienes estarán a cargo del proceso, con el fin de procurar que los tribunales de justicia frenen el abuso contra los consumidores costarricenses y lograr que se sancione según sea el caso, a las entidades bancarias que aplican estas prácticas.

“¿Sabía usted que el costo de los recursos que utilizan los bancos para ofrecer créditos ronda el 6%, pero que cerca de millón y medio de usuarios pagan tasas de interés anuales entre un 40 y un 50% sobre sus tarjetas de crédito?”, advirtió Rogelio Fernández, Director Jurídico de ACL.

Para suscribirse a esta demanda colectiva, los interesados deben visitar el sitio Web de la Asociación de Consumidores Libres (ACL).

Los beneficios de suscribirse a este proceso van desde la reducción de las tasas de interés de sus tarjetas de crédito, hasta la eventual reducción de la deuda, el mejoramiento de su récord crediticio y poder adquisitivo.

Además: “Estrategia de financiamiento de Dominicana mejora el perfil de su deuda pública”

Tags: BancosCosta RicadenunciaDeudainteresestarjetas
Articulo anterior

eCommerce Day llega a Panamá

Siguiente articulo

Scotiabank coloca US$40 millones en la Bolsa de Valores

Related Posts

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas
Columnista Invitado

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas

Por: Max Sequeira Cascante, Consultor Gestión Empresarial-Conferencista Internacional La entrada del siglo XXI, no solo supone un nuevo camino, sino...

3 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura
Actualidad

Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura

Por Javier Paniagua (M&T)-.La empresa de producción de pilas y distribución de baterías para autos, Panasonic Centroamérica, invertirá US$10...

2 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Siguiente articulo
Industria de Relaciones Públicas crece en la región

El recurso humano en tiempos de transformación digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers