De acuerdo a lo informado, esta es una actividad familiar que impulsa al sector pecuario de Guatemala para satisfacer la demanda regional con productos locales de calidad mundial, así como trasladar la más alta tecnología y capacitar a los productores de ganado con vocación lechera, doble propósito y cárnica del país.
Puede interesarle: Yara inaugura nueva planta de producción en Guatemala
Además, resaltó Carlos Zúñiga Presidente de la Asociación Comité Permanente de la Semana del Ganadero y Expoleche 2018, el evento tiene como objetivo hacer una contribución importante a la productividad del país, a través de la promoción del sector ganadero nacional.
“Esta semana tiene como objetivo promover el sector ganadero nacional, tecnificar la industria, dar a conocer los nuevos mecanismos y prácticas modernas de la producción de leche y carne en las ramas de genética, reproducción, nutrición, administración, salud animal y maquinaria”, expresó Zúñiga.
Según se detalló, en esta actividad participarán más de 110 expositores de insumos, maquinaria y equipo relacionadas con esta rama de la economía, proveniente de diversas partes del mundo entre ellos Brasil, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, México y Guatemala.
Asimismo, se estarán exhibiendo 500 cabezas de ganado registrado de 13 razas de las más productivas y adaptadas 100% al medio guatemalteco, expuestas por 50 fincas guatemaltecas que representan la calidad genética que existe en el país.
Lea también: Museo Casa Botran: un legado histórico
“Esperamos la visita de 40,000 personas, quienes podrán degustar de una gama de alimentos a precios accesibles, disfrutar un desfile de caballos de alta escuela, show de perros de pastoreo, juzgamientos de ganado registrado por jueces reconocidos a nivel internacional, exhibición de insumos para la agricultura y ganadería, subasta de ejemplares élite, día de la leche para la diversión de los pequeños, venta de ganado con financiamiento especial, una granja para diversión de la familia, presentación de rodeo internacional, fiestas vaqueras, música en vivo y más de 35 restaurantes en un ambiente sano y familiar”, agregó el Presidente de la Asociación.
De acuerdo a la información proporcionada, en Guatemala, la ganadería genera más de 40,000 empleos directos y aproximadamente 300,000 empleos indirectos. Además, la leche, la carne y sus derivados son nutricionalmente completos y con características inigualables, ambos son productos indispensables para la seguridad alimentaria del país.
Aquellos que deseen más información sobre el evento pueden visitar la página www.semanadelganadero.com, en la que encontrarán información sobre las actividades programadas.
Además: Spectrum recibe galardón por sus proyectos de renovación en Oakland Mall