• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Anuncian programas de apoyo en el sector turismo para 2022-2025 en Costa Rica

El Programa de Apoyo Financiero al Sector Hotelero 2022-2025 ofrece financiamiento para capital de trabajo, para reestructuración de créditos a largo plazo.

10 febrero 2022
in Actualidad, Banca, Comercio Exterior, COVID-19, Créditos, Economía
turismo
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  El apoyo de  la reactivación del  sector turístico del país, el Banco Nacional ofrece apoyo financiero a clientes del sector hotelero dedicados a actividades de hospedaje, que requieren mantener y hacer crecer el funcionamiento de su negocio, las fuentes de empleo, adecuado estado de sus instalaciones, y generar encadenamientos productos en las comunidades.

Es por ello, que han creado el “Programa de Apoyo Financiero al Sector Hotelero 2022-2025”, que ofrece soluciones financieras para capital de trabajo y flexibilización de condiciones en créditos ya existentes, así como potenciales nuevas operaciones con el BN.

Desde el  inició de la pandemia, la institución ha apoyado al sector turismo con medidas extraordinarias y rápidas que han permitido la continuidad de los proyectos, como lo han manifestado y agradecido muchísimos de nuestros clientes.

“Para 2022, además de mantener la oferta de crédito, lanzamos este programa especial que extiende los plazos y flexibiliza condiciones, con el objetivo de impulsar la recuperación económica en las zonas más afectadas por la crisis”, explicó Allan Calderón, Subgerente General de Riesgo y Crédito.

Apoyar la recuperación del sector turístico es comprometerse con el progreso social de Costa Rica, y es además un excelente negocio porque las cifras de visitación internacional reflejan el sólido y saludable posicionamiento de nuestro país y la preferencia del destino en nuestros mercados prioritarios.

“Para sobrevivir la pandemia y proteger la oferta turística, el empresariado necesita soluciones financieras, por lo cual agradecemos al Banco Nacional este nuevo programa”, expresó el señor Gustavo Alvarado, Ministro de Turismo.

Características del nuevo programa: 

  1. Restructuración de deudas de largo plazo: Se plantea un nuevo financiamiento que incluya el endeudamiento actual, gastos de trámite y financiamiento de intereses. Se brinda la posibilidad de bajar la cuota actual con el aumento del plazo de vencimiento, de forma tal que se “reinicie” el tiempo para el pago del crédito al plazo original. También, para los clientes que lo necesiten, se podrá financiar la renovación o ampliación de la concesión.

 

Lea Smart Banking: La nueva relación con el dinero y el equilibrio de la innovación

Todo lo anterior en condiciones más favorables que liberen el flujo de caja del negocio, para brindar alivio financiero:

Ejemplo práctico

  • Monto del préstamo: ₡25.000.000 (US$38,895).
  • Vencimiento: en 10 años.
  • Hoy, la cuota mensual es: ₡328.994 (US$511,855).
  • Cuota mensual que podría pasar a pagar los primeros 4 años: ₡206.250 (US$320,887), (disminución del 37%).
  • Cuota mensual a partir del año 5: ₡259.921 (US$404,390), (disminución del 21%).

Además, es importante indicar que los ajustes en las cuotas varían según el tiempo que haya transcurrido de los créditos vigentes.

  1. Crédito para capital de trabajo con mejores condiciones:

Es un crédito de mediano plazo, que brinda liquidez para mantener el negocio en funcionamiento, en sus necesidades básicas: fuentes de empleo, proveedores, mantenimiento, entre otros.

Apoyo brindado al sector durante la pandemia

Desde el inicio de la pandemia hasta noviembre 2021, se han reestructurado 837 créditos por un monto total de ₡176.000 millones (US$273,824), lo que representa el 67% de la cartera total de turismo.

Los servicios de crédito brindados por el banco al sector turismo hasta la fecha comprenden:

  • Períodos de gracia del pago de cuotas.
  • Ampliación de plazo para disminuir la cuota del crédito
  • Ajuste en la forma de pago de acuerdo con las necesidades del cliente.
  • Refinanciamiento de saldos.
  • Ajuste en tasas de interés, entre otros.

El Banco Nacional conoce de la importancia que representa la actividad del turismo para la economía nacional. Para el BN, es su cuarta actividad de producción según saldo. A diciembre de 2021, el saldo total del sector asciende a ₡268.108 millones (US$417,127), otorgado entre 843 créditos.

Lo último Inaugura Maersk su sede central de América Latina en Panamá

Tags: bancaCosta RicaCovid-19CrecimientoCréditoseconomíaPandemiaTendenciasTurismo
Articulo anterior

“Gastos cotidianos en línea” en México y Brasil revela comportamientos sobre los consumidores y el futuro de los pagos en línea en ambos países

Siguiente articulo

Impuestos “ahogan” al turismo en Costa Rica

Related Posts

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte
Actualidad

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte

(M&T)-.  Continuando con el proceso de Integración Profunda, esta semana se llevó a cabo la III Ronda de Negociación...

19 agosto 2022
Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia
Actualidad

Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia

(M&T)-. Este encuentro empresarial es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con...

19 agosto 2022
De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe
Noticias

República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe

(M&T)-.“Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” fue el documento presentado por la cartera de economía, este corresponde a julio del...

19 agosto 2022
Siguiente articulo
Estanflación

Impuestos "ahogan" al turismo en Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers