• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Anuncian proyecto para llevar mipymes al ecosistema del ecommerce

El Ministerio de Economía de Guatemala junto a Kolau anunciaron el proyecto que beneficiará a decenas de empresarios a crear un sistema digital.

3 junio 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Sin categoría, Tecnología, Tendencias
Anuncian proyecto para llevar mipymes al ecosistema del ecommerce
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe M&T

(M&T)-. Con el fin de mejorar y apoyar a los empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Guatemala, el Ministerio de Economía MINECO junto a Kolau anunciaron el proyecto “Plan de Digitalización Mipyme” con el que buscarán mudar al comercio electrónico a estos negocios.

Según un reporte publicado por Google, en América Latina 9 de cada 10 mipyme no tiene un espacio establecido en la web. Basándose en esos datos, la firma estadounidense de tecnología Kolau ha buscado llegar a más territorios en búsqueda de apoyo que permita a los empresarios comenzar a crear sitios web que tengan las herramientas necesarias y que así puedan incursionar en el mundo del ecommerce.

Esta es la iniciativa más grande de comercio electrónico, hasta el momento, cuenta con más de un millón de microempresas registradas, se han sumado 16 ministerios en 12 países, 10 servicios postales nacionales, 69 gobiernos regionales y 389 gobiernos municipales. Por lo que hace un sistema amplio y con apoyo multisectorial en cada país.

Lea Concentración de la economía en Estados Unidos

En Guatemala, de acuerdo con cifras oficiales, las Mipyme generan el 80% de las fuentes de empleo y su contribución al Producto Interno Bruto -PIB- es del 40%.

Danny Sánchez Mola, CEO y fundador de Kolau, explicó que la alianza estratégica pretende “cerrar la brecha digital” de las MIPYMEs en el país porque, como ocurre en América Latina, la mayoría no están adaptadas a la demanda en Internet.

El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, dijo, que el programa es una oportunidad que se debe aprovechar para incidir positivamente en la transformación económica del país y de allí la importancia de las alianzas público-privadas para potencializar todas las oportunidades a las MIPYMES y elevar su perfil a nivel mundial.

“Recordemos que actualmente en Guatemala tenemos más de 500 mil micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que en consecuencia con la Ruta del Emprendedor y a través de los servicios que ofrecemos en el viceministerio de la MIPYME, queremos llegar a miles de ellas porque sin duda alguna impactará directamente en la generación de nuevos empleos de alto valor agregado para la población guatemalteca; porque como hemos visto en los últimos datos macroeconómicos, Guatemala es un país de oportunidades, incluso, existe una gran oportunidad de exportaciones que pueden incidir si visibilizamos la calidad de los productos guatemaltecos”, afirmó el ministro Rosales.

Las Mipymes guatemaltecas podrán tener acceso a dichos beneficios de manera gratuita por medio del enlace www.kolau.es/guatemala. No necesitan conocimientos técnicos o digitales, ya que el proceso de creación de la tienda en línea está diseñado para que sea accesible y se pueda completar, incluso, desde el teléfono móvil.

Además TELUS International inaugura centro de operaciones Guatemala

Tags: GuatemalaHondurasInversiónliderazgonegociosTecnologíaTendenciastransformación digital
Articulo anterior

Walmart acelera el paso para liderar como empresa regenerativa de Centroamérica

Siguiente articulo

Nicaragua usará petróleo de Irán

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Nicaragua usará petróleo de Irán

Nicaragua usará petróleo de Irán

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers