• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Apoyo a la democracia en Nicaragua desciende

27 marzo 2020
in Economía, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En Nicaragua el apoyo a la democracia ha disminuido drásticamente entre 1996 y 2016, período durante el cual descendió de 59% a 41%, según el último reporte de Latinobarómetro, organización no gubernamental chilena que cada año sondea la opinión pública diferentes temas en los países de la región.

“La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”, fue la afirmación que se presentó a un mil personas en Nicaragua -muestra probabilística con base en el censo poblacional de 2005- la encuestadora Cid Gallup.

Sólo el 41% de los encuestados respondió afirmativamente en 2016, siendo este el segundo índice más bajo de los veinte años, superado sólo por el 39% que se registró en 2004, mientras era presidente Enrique Bolaños Geyer (2001-2007), político libero-conservador (derecha) que estuvo en la presidencia hasta el 10 de enero de 2007, cuando entregó la banda presidencial al sandinista (izquierda) Daniel Ortega Saavedra.

Lea también: ¿Quién es el hombre que quiere sacar a Daniel Ortega del poder?

Los niveles de apoyo más altos a la democracia en Nicaragua han sido durante los gobiernos presididos Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), cuando se alcanzó 68% (1997); y Arnoldo Alemán Lacayo (1997-2001), cuando se alcanzó 72%.

A partir del 2007, con el retorno de Daniel Ortega Saavedra al poder, el apoyo a la democracia -que había disminuido durante la administración de Bolaños Geyer- alcanza 61% y comienza a disminuir desde entonces hasta 41% en 2016.

Sin embargo, según el Latinobarómetro, el presidente Daniel Ortega Saavedra es el segundo más popular, con el 69% de aprobación popular a su gestión gubernamental, superado levemente por el gobernante dominicano, quien obtuvo 76%.

Más información:Ortega con luz verde para reelección indefinida

Tags: democraciaLatinobarómetroNicaragua
Articulo anterior

Alza de 12% en el presupuesto de Costa Rica inquieta a los empresarios

Siguiente articulo

¿Dónde quedó la democracia a 195 años de independencia?

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

¿Dónde quedó la democracia a 195 años de independencia?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers