Alejandro Marín
Por medio de la descarga de la aplicación gratuita ZIMP, desarrollada por una empresa homónima costarricense, el usuario puede cargar dinero a un monedero virtual desde cualquier cuenta bancaria. Con estos fondos pueden cancelarse las cuentas de los comercios afiliados de manera sencilla y automática.
El usuario solamente debe indicar un código de seis dígitos visualizado en su celular al dependiente de la caja, quien ingresará dicho código en su sistema. Después de esto, llegará una notificación al celular con el monto a cancelar, que el usuario debe aceptar para dar por finalizada la transacción.
También: Las apps dan frutos a la agroindustria de la región
Con esta plataforma, los comercios se garantizan mayor seguridad, reducen costos y posibilita el comercio electrónico. Muchos de los casos de fraude con tarjetas de débito o crédito son asumidos por los comercios y sus comisiones son mayores que las de ZIMP.
Además, que la plataforma haga posible los pagos en línea ayuda a las empresas, pues el actual modelo de tarjetas requiere grandes depósitos, que no siempre está al alcance de los comercios.
La seguridad de los usuarios es otro aspecto importante que también ZIMP mejora. Todas las transacciones solicitan el PIN y solo pueden ser originadas y aceptadas desde el celular.
Noticia relacionada: ¿El año del pago móvil?
Actualmente, ZIMP cuenta con más 400 comercios afiliados, más de 20.000 usuarios y cerca de 30.000 descargas. Los restaurantes representan el sector con mayor representación, sin embargo, hay también tiendas deportivas, comercios de moda, salud, estética, tecnología, automóviles, entretenimiento, librerías, entre otros.
Mensualmente se registran más de 1.000 transacciones con un promedio de US$20. Los restaurantes son los comercios donde más se utiliza la aplicación.