• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

App de pago electrónico beneficia comercios y usuarios ticos

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Marín

Por medio de la descarga de la aplicación gratuita ZIMP, desarrollada por una empresa homónima costarricense, el usuario puede cargar dinero a un monedero virtual desde cualquier cuenta bancaria. Con estos fondos pueden cancelarse las cuentas de los comercios afiliados de manera sencilla y automática.

El usuario solamente debe indicar un código de seis dígitos visualizado en su celular al dependiente de la caja, quien ingresará dicho código en su sistema. Después de esto, llegará una notificación al celular con el monto a cancelar, que el usuario debe aceptar para dar por finalizada la transacción.

También: Las apps dan frutos a la agroindustria de la región

Con esta plataforma, los comercios se garantizan mayor seguridad, reducen costos y posibilita el comercio electrónico. Muchos de los casos de fraude con tarjetas de débito o crédito son asumidos por los comercios y sus comisiones son mayores que las de ZIMP.

Además, que la plataforma haga posible los pagos en línea ayuda a las empresas, pues el actual modelo de tarjetas requiere grandes depósitos, que no siempre está al alcance de los comercios.

Vea: Móviles abren espacio a los pagos sin contacto

La seguridad de los usuarios es otro aspecto importante que también ZIMP mejora. Todas las transacciones solicitan el PIN y solo pueden ser originadas y aceptadas desde el celular.

Noticia relacionada: ¿El año del pago móvil?

Actualmente, ZIMP cuenta con más 400 comercios afiliados, más de 20.000 usuarios y cerca de 30.000 descargas. Los restaurantes representan el sector con mayor representación, sin embargo, hay también tiendas deportivas, comercios de moda, salud, estética, tecnología, automóviles, entretenimiento, librerías, entre otros.

Mensualmente se registran más de 1.000 transacciones con un promedio de US$20. Los restaurantes son los comercios donde más se utiliza la aplicación.

Tags: APPSmartphone
Articulo anterior

Los secretos de las ciudades-startup para atraer innovación

Siguiente articulo

Más cruceros de lujo llegarán a la región en 2016

Related Posts

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Covid-19 impacta los Mercados Financieros Globales: Digitalización e inteligencia artificial serán vitales para su recuperación
Entorno económico

Continúan opiniones por exoneraciones al sector privado en Honduras

Por: Alejandra Samayoa M&T (M&T)-. Luego del anuncio del gobierno, varios sectores han dado a conocer su opinión ya...

5 agosto 2022
educación en américa latina
Entrevistas

Entrevista especial: ¿Cómo está la realidad de las políticas públicas para los niños en la región?

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Cada año los niños en situación vulnerable son los más...

4 agosto 2022
talento
Talento Humano

Upskilling y Reskilling, el ganar-ganar entre empresa y colaborador

(M&T)-. El upskilling y reskilling se refieren a la capacitación que es proporcionada por la empresa hacia sus colaboradores....

4 agosto 2022
Siguiente articulo

Walmart abrirá tres tiendas estilo “Prototipo 62” en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers