• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

App móvil para administrar dinero desde su celular llegó a Panamá

27 marzo 2020
in Coberturas, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Esta aplicación le permitirá administrar el dinero desde el celular, comprar, pasar, pedir y enviar dinero, sin costos ni comisiones ocultas. Nequi, es una plataforma móvil que usted podrá descargar desde el App Store y el Google Play, la cual se vincula al número de celular del usuario. Además, cuenta con mecanismos de seguridad como el sistema de reconocimiento facial, dactilar y próximamente de voz.

Lea también: Economía de Panamá se prepara para crecer 5.8% en 2017

“Esta plataforma está siendo respaldada por la entidad financiera Banistmo. Con esto buscamos cambiar la forma tradicional de realizar pagos a través de códigos QR en Panamá. Hoy este banco decide respaldar a Nequi porque plantean un cambio al paradigma de la economía personal y cotidiana, además, le permiten a una generación desconectada de la banca tener acceso a un medio con un servicio que maneje su lenguaje, su tiempo y cada uno de sus intereses”, expresó, Diego Ponce, vicepresidente de innovación y transformación de Banistmo.

Una vez el usuario haya creado su cuenta, puede enviar y recibir dinero entre sus contactos del celular que también estén adheridos a la aplicación, sufragar costos en comercios afiliados a la plataforma por medio de la tecnología de lectura de código QR, así como ahorrar o recargar a través de los centros de ePago, puntos de pago y la sucursal virtual de Banistmo, este último para aquellos clientes que mantengan cuentas con el banco.

Además: Panamá da otro paso para ser una Smart City

Al hablar de FinTech, se hace referencia a aquellos servicios financieros que facilitan la vida cotidiana gracias a la tecnología, agrupando prestaciones como la banca digital, los créditos online, intercambio de dinero a través de la red o pagos online, es decir, aquellos productos o servicios que ponen en común la tecnología y el dinero.

Tags: APPBanistmoFinanzasInversiónmóvilPanamá
Articulo anterior

Compras públicas buscan potenciar el comercio entre Costa Rica y Chile

Siguiente articulo

Calls Centers de El Salvador en alerta por ley estadounidense

Related Posts

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

Igualdad de género y liderazgo, la voz de mujeres líderes mundiales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers