Esta aplicación le permitirá administrar el dinero desde el celular, comprar, pasar, pedir y enviar dinero, sin costos ni comisiones ocultas. Nequi, es una plataforma móvil que usted podrá descargar desde el App Store y el Google Play, la cual se vincula al número de celular del usuario. Además, cuenta con mecanismos de seguridad como el sistema de reconocimiento facial, dactilar y próximamente de voz.
Lea también: Economía de Panamá se prepara para crecer 5.8% en 2017
“Esta plataforma está siendo respaldada por la entidad financiera Banistmo. Con esto buscamos cambiar la forma tradicional de realizar pagos a través de códigos QR en Panamá. Hoy este banco decide respaldar a Nequi porque plantean un cambio al paradigma de la economía personal y cotidiana, además, le permiten a una generación desconectada de la banca tener acceso a un medio con un servicio que maneje su lenguaje, su tiempo y cada uno de sus intereses”, expresó, Diego Ponce, vicepresidente de innovación y transformación de Banistmo.
Una vez el usuario haya creado su cuenta, puede enviar y recibir dinero entre sus contactos del celular que también estén adheridos a la aplicación, sufragar costos en comercios afiliados a la plataforma por medio de la tecnología de lectura de código QR, así como ahorrar o recargar a través de los centros de ePago, puntos de pago y la sucursal virtual de Banistmo, este último para aquellos clientes que mantengan cuentas con el banco.
Además: Panamá da otro paso para ser una Smart City
Al hablar de FinTech, se hace referencia a aquellos servicios financieros que facilitan la vida cotidiana gracias a la tecnología, agrupando prestaciones como la banca digital, los créditos online, intercambio de dinero a través de la red o pagos online, es decir, aquellos productos o servicios que ponen en común la tecnología y el dinero.