• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

“Aprendamos de lo vivido, para tener un mejor año…”

Ahora más que nunca resulta importante implementar nuevos medios de comercialización. Si aún no vende en línea es momento de considerarlo.

3 febrero 2021
in Columnista Invitado, Noticias
“Aprendamos de lo vivido, para tener un mejor año…”
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Verónica Araujo Aguilera, encargada de Comunicación y Promoción

Mencionar que el 2020 fue un año duro y retador para una gran cantidad de empresas es ya conocido. Si pensamos en las micro, pequeñas y medianas empresas que, aún en épocas “normales” de mercado, muchas veces tienen que sortear grandes desafíos para obtener resultados positivos; definitivamente el año de covid-19 golpeó fuertemente a miles de negocios, replanteó otros tantos e incluso muchos desaparecieron.

Más en: ¿Su compañía puede competir para ser uno de los creadores de la actualidad?

La pandemia continua, pero hay esperanza de que será un mejor año. El 2020 nos deja con grandes lecciones y con la buena noticia de contar con la vacuna que llegará pronto a la mayoría de la población para disminuir el contagio, y así retomar poco a poco la normalidad, el desarrollo y el crecimiento. Lo que sí  es cierto es que, con los aprendizajes del año pasado, en este 2021 debemos ser diferentes.

Entonces, ¿Cuáles aspectos deben contemplar este año las MiPymes para mantenerse a flote? Les propongo estas 10 ideas:

1. Contar con un plan de negocios escrito con objetivos, metas, tácticas, plan de mercadeo; con proyección de mediano plazo y la flexibilidad suficiente para irlo adaptando a las circunstancias.

2. Revisar los costos de operación, buscar ahorros sin alterar la calidad. En tiempos de crisis la gente busca obtener el mayor valor por su dinero, pero siempre hay oportunidades de optimizar insumos, procesos, recursos en general, aunque esto implique trabajar un poco más.

3. Buscar nuevos clientes por medio de recomendaciones, contactos, redes, correo directo, promociones, campañas, eventos virtuales, aliados y cualquier idea que dé como resultado un aumento en la clientela.

4. Implementar nuevos medios de comercialización. Si aún no vende en línea es momento de considerarlo. Por otro lado, si solamente vende en línea, quizás podría incorporar algunos puntos de venta donde su producto sea comercializado.

También: Asertividad de alto impacto en la organización

5. Aprovechar la creciente apertura a lo nacional, lo natural, lo saludable, lo orgánico, lo nuevo, lo diferente. Esta coyuntura nos ha sensibilizado y hay un espíritu de solidaridad para con los negocios locales que agregan valor con la personalización del servicio o producto, y la diferenciación.

6. Diversificar las fuentes de ingresos. Por ejemplo, un orfebre que hace joyería de autor, también puede dar cursos en línea, que sería una entrada más estable y predecible.

7. Recibir capacitación útil y práctica. Existen múltiples opciones para actualizarse y especializarse, tanto gratuitas como pagadas.

8. Aumentar su posicionamiento. Aprovechar medios de promoción digitales para ampliar el alcance de su mensaje como los Facebook Live, redes sociales en general, así como chats, grupos, blogs, páginas digitales, entre otros.

9. Entender las nuevas prioridades de los clientes, que seguramente han cambiado. Tómese un tiempo para conversar con su target. Para que pueda ser más certero y atinado en sus estrategias, primero debe comprender a su audiencia hoy.

10. Reforzar las alianzas estratégicas con empresas que puedan apalancarse y aprovechar sinergias en una relación comercial de confianza para “las buenas y las malas”. Esto aplica para las entidades financieras también, si se requiere un crédito debe buscarse una empresa flexible, con trámites agiles y sencillos, posibilidad de readecuación y acompañamiento cercano.

Además: La tecnología y la recuperación económica: mirando al 2021

Siempre hay opciones, siempre hay alternativas, siempre hay esperanza. Ánimo, a seguir poniéndole pasión, creatividad, entrega y dedicación a su negocio, con seguridad verá los resultados. ¡Los mayores éxitos!

Tags: ComercializaciónCovid-19Plan de Negociospymes
Articulo anterior

¿Qué marcas de cerveza han creado el mejor contenido digital en Guatemala?

Siguiente articulo

Teleperformance la apuesta a la innovación en cada interacción

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
Teleperformance la apuesta a la innovación en cada interacción

Teleperformance la apuesta a la innovación en cada interacción

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers