• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo aprender a manejar el balance y el flujo de caja de su empresa?

27 marzo 2020
in Economía, Management, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Diversidad de estudios académicos han señalado que los problemas de flujo de caja de las pequeñas empresas pueden llegar a ser una de las principales causas de la ruina y bancarrota.

Por lo anterior, mantener una empresa exitosa y rentable no es tarea fácil, y entre las claves fundamentales se encuentra la administración adecuada del efectivo o cash flow que conlleve a generar una mayor liquidez que dé solvencia a las operaciones.

Además: Seis formas de enfrentar los retos financieros

Para Javier Bell Pantoja, jefe departamento de Consultoría Técnica del Colegio de Contadores Públicos (CCPA) de Costa Rica, el flujo de efectivo de una empresa es una de las variables que se deben tomar en consideración dentro de la planificación tanto para el periodo corriente como para los futuros.

La operación de la empresa debe reflejarse en un presupuesto operativo en el cual la administración define entre otras cosas los servicios que ofrecerá o la cantidad de unidades que piensa comercializar, ya sea que las produzca o simplemente las revenda. Así como los costos y gastos necesarios para generar los ingresos presupuestados.

Bell sostiene que el proceso anterior hace necesario que se respondan interrogantes sobre cómo se van a lograr los objetivos; si se dispone de la planta física, el personal, los proveedores, los canales de distribución, y del efectivo necesario para mantener la actividad empresarial.

También: 4 consejos para superar una crisis empresarial

Entre tanto, cuando el saldo de una empresa resulta negativo, se deben tomar acciones inmediatas para corregirlo y con esto evitar que la empresa no pueda enfrentar los compromisos financieros que tenga, lo que impactaría sobre su operatividad, opinó el analista financiero, Marco Castro.

Para el experto un flujo de efectivo negativo, se debe compensar por entradas extraordinarias de dinero que pueden lograrse ser al solicitar un crédito, aumentar el capital social de la empresa, solicitar a los proveedores mayor plazo de pago o bien mejorar las condiciones para que se les pague una parte un día y la otra en exhibiciones posteriores. Coincide en que un buen flujo de efectivo ayuda a las empresas además a detectar necesidades de financiamiento futuras.

Según Castro, “el nivel de detalle que generara en los renglones de entradas y de salidas va a ser a criterio de cada empresa”, pero algo significativo que ayuda en los estados financiero, es que entre más detallado se tenga, será más fácil detectar donde se está incrementando la entrada o salida de dinero.

Puede leer: Cuatro consejos tributarios y tecnológicos si desea comprar en línea

No obstante, para los expertos el flujo de caja resulta de otras cifras financieras, incluyendo las cuentas por cobrar, el inventario, las cuentas por pagar, los gastos de capital y los servicios de la deuda y por tanto administrarlo  inteligentemente implica enfocarse en cada uno de esos elementos.

Para la compañía Camino Financial, una de las primeras opciones también es echar mano al dinero que está en la calle. Es decir, acelerar el recibo y procesamiento de las cuentas por cobrar, valiéndose de estrategias que agilicen el tránsito del dinero hacia la empresa sin molestar al cliente.

Por otro lado, aumentar las ventas es otra opción, ya que si se necesita más dinero en efectivo, parece elemental atraer nuevos clientes o vender productos o servicios adicionales a los clientes actuales, aunque esto puede ser más complicado de lo que suena.

Tags: BalanceDineroEfectivoFlujo de Cajaliquidez
Articulo anterior

Minimice el riesgo en sus inversiones este 2018

Siguiente articulo

Cinco consejos para conseguir empleo este 2018

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Cinco consejos para conseguir empleo este 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse