• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo aprovechar las habilidades digitales y la aptitud innovadora?

27 marzo 2020
in Eventos, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el especialista y consultor digital Marc Vidal, las habilidades digitales y la aptitud innovadora deben ir de la mano para impulsar a las empresas con fin de que sean capaces de afrontar con éxito las transformaciones digitales del mundo actual.

Durante su taller impartido a unos 70 ejecutivos hondureños, Vidal expuso que el modelo de aprendizaje entre las compañías del futuro inmediato requiere de habilidades, y obliga a aprender lo antes posible la mayor cantidad de cosas, independientemente que sean de nuestro empleo o de cosas derivadas que puedan llegar a ser útiles.

Además:  Marc Vidal: ¿Cómo sobrevivir con éxito a la transformación digital?

Según el experto, las organizaciones de hoy deben ser capaces de trabajar con robots, chatbots, y entender que hay una realidad tecnológica con inteligencia artificial que exigirá  muy pronto colaborar con ello.

Además, resaltó que las nuevas herramientas digitales están, en muchos casos, en el ámbito de la relación con los clientes, pero es importante incorporar chatbots dentro de la empresa, ya que la habilidad de tratar con este tipo de tecnología el también es una ventaja para las compañías.

Vidal recordó que el  pensamiento compartido es algo más que pensar socialmente, ya que la capacidad multiespacio y el trabajar en un lugar solo es una habilidad muy mala hay, por tanto hay que tener la capacidad de trabajar en muchos lugares, estimular el propósito personal y ser capaces de tener la habilidad de encontrar que “nuestro propósito encaje con el de la empresa”.

También: Los millennials: Un desafío para la banca

Otra habilidad que mencionó esta en ser su propio jefe eso quiere decir ser crítico consigo mismo, “esa es una habilidad al no necesitar de nadie o que un superior te diga no estás al 100%, es tomar el control sobre sí mismo y tu trabajo”, agregó.

Por otra parte, el especialista dijo que aunque las máquinas son buenas simulando, las personas lo son creando. “El robot no es creativo, y carece de imaginación,  de intuición, sensibilidad, no es sociable y tampoco ético”, explica. Por lo anterior, las empresas y las personas deben  prepararse  para ser estar al día en esa nueva demanda.

Tags: HondurasinnovaciónMarc Vidaltransformación digital
Articulo anterior

Guatemala se prepara para afrontar la cuarta revolución industrial

Siguiente articulo

¿Por qué las compañías deben invertir en sus colaboradores?

Related Posts

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?
Coberturas

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

24 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Se acerca el momento de conocer a las Mujeres Emblemáticas 2021 de El Salvador
Actualidad

Se acerca el momento de conocer a las Mujeres Emblemáticas 2021 de El Salvador

Bajo la organización de Connecta B2B, el próximo 5 de marzo se llevará a cabo el evento "Mujeres Emblemáticas",...

18 febrero 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
Siguiente articulo

Deloitte Costa Rica enfrenta renuncia colectiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse