De acuerdo con el especialista y consultor digital Marc Vidal, las habilidades digitales y la aptitud innovadora deben ir de la mano para impulsar a las empresas con fin de que sean capaces de afrontar con éxito las transformaciones digitales del mundo actual.
Durante su taller impartido a unos 70 ejecutivos hondureños, Vidal expuso que el modelo de aprendizaje entre las compañías del futuro inmediato requiere de habilidades, y obliga a aprender lo antes posible la mayor cantidad de cosas, independientemente que sean de nuestro empleo o de cosas derivadas que puedan llegar a ser útiles.
Además: Marc Vidal: ¿Cómo sobrevivir con éxito a la transformación digital?
Según el experto, las organizaciones de hoy deben ser capaces de trabajar con robots, chatbots, y entender que hay una realidad tecnológica con inteligencia artificial que exigirá muy pronto colaborar con ello.
Además, resaltó que las nuevas herramientas digitales están, en muchos casos, en el ámbito de la relación con los clientes, pero es importante incorporar chatbots dentro de la empresa, ya que la habilidad de tratar con este tipo de tecnología el también es una ventaja para las compañías.
Vidal recordó que el pensamiento compartido es algo más que pensar socialmente, ya que la capacidad multiespacio y el trabajar en un lugar solo es una habilidad muy mala hay, por tanto hay que tener la capacidad de trabajar en muchos lugares, estimular el propósito personal y ser capaces de tener la habilidad de encontrar que “nuestro propósito encaje con el de la empresa”.
También: Los millennials: Un desafío para la banca
Otra habilidad que mencionó esta en ser su propio jefe eso quiere decir ser crítico consigo mismo, “esa es una habilidad al no necesitar de nadie o que un superior te diga no estás al 100%, es tomar el control sobre sí mismo y tu trabajo”, agregó.
Por otra parte, el especialista dijo que aunque las máquinas son buenas simulando, las personas lo son creando. “El robot no es creativo, y carece de imaginación, de intuición, sensibilidad, no es sociable y tampoco ético”, explica. Por lo anterior, las empresas y las personas deben prepararse para ser estar al día en esa nueva demanda.