• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Aprueban préstamo US$35 millones para compra de vacunas anticovid en Honduras

Los recursos destinados por el BCIE serán para la ejecución del Programa de Apoyo para la Implementación del Plan Nacional de Introducción de la Vacuna contra el covid-19 en Honduras.

25 mayo 2021
in Actualidad, COVID-19, Noticias
Aprueban préstamo US$35 millones para compra de vacunas anticovid en Honduras
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.  El Congreso Nacional (CN) de Honduras aprobó, en sesión virtual, la aprobación de un nuevo préstamo por un monto de US$35 millones para la compra de vacunas contra el covid-19 en el país, reportaron distintos medios nacionales.

El proyecto, que está en el oficio SDP-No. 143-2021 enviado desde el Poder Ejecutivo, con el afán que el Congreso apruebe el préstamo No. 2271, suscrito entre el gobierno y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).  

El Poder Legislativo anunció que el préstamo podrá ser de hasta 35 millones de dólares, pues los recursos destinados para la ejecución del Programa de Apoyo para la Implementación del Plan Nacional de Introducción de la Vacuna contra el covid-19 en Honduras.

Ver más: Presidente de Honduras afirma que vacunará a cada ciudadano médicamente elegible

Volviendo al pasado, el Gobierno y el BCIE suscribieron el pasado miércoles 13 de mayo un acuerdo de financiamiento para comprar de 2.8 millones de dosis de vacunas bajo programa Apoyo al Plan entre el ente mundial y la nación hondureña.

Los medios nacionales publicaron que el vicepresidente del Congreso Nacional, Mario Pérez, presentó la moción de dispensa de dos debates, esto permitió discutirlo en un solo espacio. 

Indicaron también el contrato de préstamo es suscrito entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en su condición de prestamista y el gobierno de Honduras, en su condición de prestatario del financiamiento.

Durante la aprobación de este decreto, Pérez además detalló “este préstamo va dirigido específicamente para el pago de vacunas contra la COVID–19 que se compren”.

Lo último: Honduras: Casos por pandemia alcanza niveles más altos que en 2020

Tags: BCIECongresoCovid-19Hondurasvacunas
Articulo anterior

Materias primas

Siguiente articulo

Walmart abre nueva tienda en ciudad industrial en Honduras

Related Posts

La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Siguiente articulo
Walmart abre nueva tienda en ciudad industrial en Honduras

Walmart abre nueva tienda en ciudad industrial en Honduras

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers