• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

“Apuntamos al huésped digital”

27 marzo 2020
in CEO, Gerencia, Innova
Share on FacebookShare on Twitter

La inversión en el tema de innovación y el desarrollo de alianzas con compañías líderes en el  nicho de negocio ejecutivo  han sido  dos de las principales cartas que está jugando el Distrito Hotelero Plaza San Martín y Plaza Juan Carlos. Pero no solo estos temas están en la mente de los gerentes de esta empresa, también llevan a cabo desde hace unos meses,  una fuerte inversión para desarrollar una aplicación que les llevará tiempo real las opiniones de los huéspedes para solventar de inmediato los contratiempos en su estadía.

Omar Guzmán, gerente de mercadeo, señala que también la transformación digital ha tocado la industria en fuerte, por esa razón dice buscan conquistar con novedades al nuevo huésped digital.  

1-¿Qué los distingue del resto de hoteles? 

Somos el primer distrito hotelero en Honduras con 100% capital hondureño. La visión se tuvo hace ya más de 28 años al construir el primer hotel Plaza San Martín, y seguidamente Plaza del Libertador-General, y cerramos con nuestro hotel y centro de convenciones Plaza Juan Carlos.

2-¿Cuál es la expectativa de crecimiento para 2019? 

La meta es tener un aumento mínimo de al menos un 25% en comparación con las ventas de estos años anteriores. Es importante señalar que a pesar de los contratiempos sociopolíticos en 2018 superamos las metas de 2016 y 2017.

Le puede interesar:“Guatemala impulsa Ley Proguatemala para promover la inversión y la competitividad”

3-¿A nivel de mercadeo, que tipo de innovaciones están integrando? 

Ahora todo lo estamos enfocando en la realidad virtual y en los recorridos 360. Por eso acabamos de hacer una inversión importante para potenciar más la marca a nivel digital, es así como tenemos disponible un recorrido virtual en las cuatro páginas del hotel.  El proyecto nos tomó alrededor de seis meses pero se logró obtener un recorrido de torre por torre, salón por salón, habitación por habitación, y cada servicio de los hoteles del distrito como tal. También ahora la gente que no nos conozca puede ingresar a una nueva ficha de google maps.

4-¿Para el tema de reservaciones, qué están implementando? 

Estamos en conversación con un app muy famosa en Latinoamérica, más que todo en Sudamérica, se llama myhotel.com, que tiene alianzas con nuestro proveedor de sistemas de reserva. Estamos a nivel de prueba. También el objetivo es tener todas las encuestas electrónicas, todo se va a mandar por mensajito de celular, correos en el instante para que el  personal del check in y check out, conozca cómo fue su estadía, como fue su experiencia en el Distrito.

5-¿En qué otros temas se van a enfocar en 2019?

En el rediseño de nuestra app para poderla lanzar también, y se va a llamar distrito hotelero hn, estamos haciendo un diseño piloto que sea con menos peso, que sea más libre para el usuario y que tenga la información en el momento.

Además: “Salarios de los costarricenses muestran leve aumento“

6-¿Cuál sería el beneficio para el usuario?

A parte de registrarse y obtener la información en el momento, de nuestras promociones, de las nuevas tarifas, bonificaciones a través del app y demás, esa es una herramienta más para fidelizar al cliente pero es lo que está hoy en día y va a tener que estar ligada al tema de la reservación.

7-¿En el tema de sostenibilidad que novedades implementaron?

En 2018 se invirtió bastante en el tema de  responsabilidad social, por ejemplo en proyectos eco-amigables, acabamos de realizar la primera actividad y feria para el apoyo al reciclado en el distrito. También estamos en pláticas viendo el tema de las ISO 9000 para poder certificarnos como tal. Por otro lado estamos en pláticas con empresas  para ver cómo podemos apoyar la construcción de escuelas con temas de material reciclable.

8-¿Cómo ha cambiado el huésped hotelero? 

Ahora tenemos un cliente más globalizado, que tiene la información más rápida del mundo.  En el segmento corporativo también es mucho más exigente, por eso le ofrecemos ideas y un espacio

Tags: distrito hoteleroHondurasHotelHotelesturistas
Articulo anterior

Zona franca costarricense premiada como la mejor de la región

Siguiente articulo

200 salvadoreños parten hacia USA

Related Posts

Manténganse productivo y mentalmente saludable mientras trabaja en casa
Actualidad

Manténganse productivo y mentalmente saludable mientras trabaja en casa

Muchos fantasean con trabajar desde la comodidad de nuestro propio hogar, reemplazar el trafico por horas más de sueño,...

23 abril 2020
El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones
Actualidad

El análisis estratégico de los datos, un rol clave dentro de las organizaciones

El profesional en el análisis de datos, Chief Analytics Officer (CAO) o también el rol del Chief Data Officer...

22 abril 2020
Photo by Austin Distel on Unsplash
Actualidad

Tercerizar: ¿Buena o mala idea?

Por Marcelo Burman, emprendedor serial y Gerente General de Connceta B2B   El Outsourcing, o el acto de contratar...

27 marzo 2020
¿Por qué el Enterprise Risk Management es tan importante para las organizaciones?
Gerencia

¿Por qué el Enterprise Risk Management es tan importante para las organizaciones?

La gestión integral de riesgos o ERM se ha convertido en una de las herramientas gerenciales más relevantes para...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Salarios de los costarricenses muestran leve aumento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers