• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Argentina y Honduras estrechan relaciones bilaterales

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Embajada Argentina organizó una concurrida recepción en ocasión de la celebración de su “Día Nacional”, fecha que conmemora el aniversario de la Revolución de Mayo, en el Restaurante “Arno Bistró Café Francais”, de Torre Metrópolis.

El Embajador, Juan José Castelli, saludó la presencia de las autoridades y miembros del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a sus colegas del cuerpo diplomático, organismos internacionales y los representantes de los ámbitos cultural, empresarial, social y periodístico, además de los integrantes de la colonia argentina, presentes en dicho evento.

El Diplomático destacó la importancia de esta fecha tan simbólica para el pueblo argentino,
por lo que refirió que el objetivo central es; estrechar los vínculos entre ambos países, buscar la integración, la asistencia mutua a fin de explorar áreas de interés común.

Le puede interesar:”Telefónica integrará Netflix en sus plataformas de vídeo y TV“

Asimismo, expresó su satisfacción por el excelente nivel de las relaciones que mantienen Argentina y Honduras, las que adquieren cada día una dinámica propia como son la cooperación internacional, el intercambio comercial y la participación Argentina en diferentes actividades educativas, culturales, agrícolas, cine, entre otras.

Indicó que la Representación Diplomática trabaja de manera continua con empresarios argentinos y hondureños de manera que descubran nuevas oportunidades de negocio e inversión, es así que, los dos países trabajan para “aunar intereses comunes”, a fin de buscar el medio “más eficaz” de concertar puntos solidarios en el actual contexto internacional, afirmó.

El Embajador manifestó que “los esfuerzos están dando resultados- en 2017 hubo un flujo comercial de más de 80 millones de dólares, el mayor en más de una década- por lo que, se espera que en este año se incremente más”.

Además:”Turnitin llega a Guatemala para fomentar la excelencia académica” 

Por otro lado, señaló que la Embajada, se ha focalizado en el campo de cooperación, tanto en el fortalecimiento institucional del Estado de Honduras, como en sanidad ambiental, derechos humanos, medicina forense, optimación del suelo en la producción agrícola, entre otros.

De su parte, la Canciller hondureña, María Dolores Agüero, destacó la relación bilateral existente entre ambas naciones. Para Honduras esto se traduce en mejores oportunidades para los hondureños, afirmó.

La diplomática indicó que “existe una comunicación de ideas y estilos entre los Presidentes Mauricio Macri y Juan Orlando Hernández, que piensan y ejecutan acciones decididas para avanzar de cara al desarrollo de nuestros países mediante el fortalecimiento de la economía, del libre mercado e impulsando políticas necesarias para corregir errores del pasado y dar pasos grandes hacia un mejor futuro”.

Asimismo, expresó que “de igual manera Honduras y Argentina al compartir valores similares, encontramos puntos de interés comunes en el ámbito multilateral, lo que facilita el intercambio de apoyos en diversos asuntos”, concluyó.

En el evento, además participó el vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Denis Armando
Castro Bobadilla y la designada presidencial, Olga Alvarado.

Tags: ArgentinaHonduras
Articulo anterior

BAC Credomatic premia la lealtad de sus clientes

Siguiente articulo

Cinco tendencias en el mercado alimenticio para este segundo semestre del 2018

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Pymes guatemaltecas buscan nuevos negocios a través de la Ruta del Exportador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers