Por: Estefanía Flores y Amanda Rodas
Ante la separación del bufete Arias&Muñoz, la cual inició hace un par de meses, la firma Arias resalta el fortalecimiento de su estructura interna y explica a Mercados & Tendencias la razón del porqué decidieron tomar caminos distintos.
Armando Arias, CEO de Bufete Arias, aseveró que compraron su parte a Muñoz, y que al hacerlo ellos decidieron retirarse. Pese a ello, todos los socios de Arias se quedaron con la firma, excepto la oficina de Costa Rica en donde se retiraron los socios Muñoz y algunos abogados.
“Nosotros escogimos qué abogados de Costa Rica se quedaban con nosotros y es como seguimos funcionando, con 25 abogados que incluyen a cinco socios, que son suficientes para manejar las oficinas”, aclaró.
Puede interesarle: El bufete Arias & Muñoz se separa, ¿cuáles son los motivos?
De acuerdo con CEO, la razón del retiro de Muñoz no afectó ninguna relación, ya que, asegura, quedaron como amigos. “El hecho que alguien decida vender su parte y retirarse es normal, ellos tienen sus propios proyectos”, enfatizó.
Sin embargo, Arias señaló que hubo algunas situaciones que la firma no podía aceptar. Una de ellas era que el menor de los Muñoz, quien funge como presidente de un partido político, tiene aspiraciones políticas, “y uno de los lineamientos dentro de la firma es que nadie puede involucrarse en política, sino debe salir”.
Asimismo, Arias no aceptó explorar la posibilidad de unirse a Dentons, una firma internacional que ofreció una alianza al bufete Arias&Muñoz. Según el CEO, en lugar de dicha alianza se optó por mantener las buenas relaciones que tienen con una gran cantidad de firmas en Europa, Sudamérica y Asia. “Son firmas de prestigio y de primer nivel, con las que tenemos buenas relaciones, por lo que decidimos fomentarlas”, refirió.
¿Cuál será la estrategia de Arias?
En el marco de la celebración de 75 aniversario de la firma, Arias asegura que se inicia un fortalecimiento y una reinvención de la misma. “Sentimos que ahora que ya no están los Muñoz hay mucha más flexibilidad, tenemos muchos más proyectos hacia adelante”, manifestó.
Además: Arias y Muñoz es elegida firma del año en El Salvador
Según detalló, uno de esos proyectos es que ahora los socios serán propietarios de la firma, situación que no era así con anterioridad.
Además, aseguro que continúan con sus operaciones en las siete oficinas que tienen en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y aclara que seguirán trabajando con base del modelo de una sola firma, convencidos en que este modelo es el que mejor responde a las necesidades de sus clientes y de la comunidad”.