• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Asamblea de Gobernadores del BCIE elige nuevo Presidente Ejecutivo

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Centroamericana (BCIE) eligió al Dr. Dante Mossi como nuevo Presidente Ejecutivo hoy durante la LXVII Reunión Extraordinaria. Dicha asamblea está integrada por los ministros de Hacienda, Finanzas, Economía o presidentes de los Bancos Centrales de los países socios del Banco.

El Presidente de la Asamblea de Gobernadores, el Ministro de Hacienda de la República Dominicana, Donald Guerrero, expresaron que la elección se realizó entre una terna seleccionada por medio de un concurso público, internacional y abierto entre ciudadanos de los cinco países centroamericanos fundadores del BCIE: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

El Dr. Dante Mossi asumirá el cargo el 1 de diciembre que hoy ostenta también hondureño el Dr. Nick Rischbieth, quien ha estado al frente del organismo durante los últimos dos periodos del 2008 al 2018, tiempo en el cual se lograron importantes transformaciones para la entidad.

Le puede interesar: “Sostenibilidad, la clave del futuro empresarial”

Derivado de esa gestión el BCIE es hoy la multilateral más relevante para los países del Sistema de Integración Centroamericana, cuenta con una solidez patrimonial respaldada por sus socios, una amplia base de liquidez y con una calificación de A+, a las puertas de alcanzar AA- que la constituirá en el mejor riesgo en materia de calificación crediticia en América Latina.

Posee un capital suscrito de cerca de US$ 4,900 millones al cierre del 2018, aprobaciones cerca de los US$1,900 millones y desembolsos de más de US$1,500 millones anuales.

Dante Mossi, de nacionalidad hondureña, se unió a la oficina de Honduras del Banco Mundial en el 2003 como economista y luego como Jefe de Operaciones. Posteriormente fungió como Jefe de Operaciones en la oficina de Ghana, Representante del Banco Mundial en Paraguay, y ahora continua como Jefe de Operaciones en la práctica global de energía en África.

Además lea: “El modelo de negocios que ha convertido a Amazon en líder del Ecommerce”

Antes de ingresar al Banco Mundial, Mossi trabajó durante 10 años en el Gobierno de Honduras. Sus cargos más recientes fueron como economista principal de la Secretaría de Presidencia y como Secretario del Gabinete Económico.

Asimimo, es graduado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, tiene una Maestría en Economía en la Universidad de Duke y un Doctorado en Economía en la Universidad de Vanderbilt.  

Articulo anterior

Centroamérica se prepara para la transformación digital

Siguiente articulo

Cuatro aplicaciones que potenciarán su desarrollo personal

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

DOUBLEDIGIT crea nueva unidad de negocios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers