• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Asepxia, la fórmula exitosa del cuidado personal

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Combatir los problemas de acné en los jóvenes y adolescentes fue una de las oportunidades de negocio que visualizó en 1999 Rodrigo Herrera, presidente de Genomma Lab. Así nació una realidad que impulsó la creación de la marca de productos Asepxia.

Justamente Asepxia fue el primer medicamento que puso a la venta Genomma Lab, y desde sus inicios se enfocó en ser el tratamiento para el combate contra el acné leve y moderado, para ubicarse en el gusto y la preferencia de las personas.

Además: Bebidas inclusivas para los “haters” de la cerveza

Aunque en un principio la idea era vender el producto a través de visitadores médicos, la marca comenzó a presentarse al público vía teléfono, pero más tarde la compañía se planteó dar un giro a la forma tradicional de promoción, y se propuso publicitarlo mediante un agresivo plan de spot por televisión.

Bajo esa premisa, la línea de jabones, gel y maquillaje de Asepxia fue introducida primeramente en México, donde tuvo una amplia aceptación de los consumidores. Eso le permitió replicar su impacto en mercados extranjeros, logrando ventas significativas en diversidad de países del continente como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos y Centroamérica.

Los expertos acreditan su aceptación al éxito que ha tenido el fuerte impulso publicitario y la venta de libre acceso (over the counter , OTC) que ofreció desde su lanzamiento.

Hoy en día, Asepxia es una de las 95 marcas que maneja Genomma Lab, y según los últimos datos, la compañía llega a 200,000 puntos de venta con un alcance global de 600 millones de personas.

Bajo el eslogan “el experto que entiende tu piel”, la marca ha tenido una participación en el mercado que supera el 70%, en comparación con sus competidores.

Puede interesarle: Avianca: Negocios que se gestan en el aire

En la actualidad y tras 18 años en el mercado, estos productos dermocosméticos son impulsados y presentados a los miles de clientes, como un aliado importante en el cuidado de la imagen, salud, bienestar y autoestima.

Hasta 2009, los datos brindados por la compañía apuntaban a que Asepxia, su producto estelar contra el acné, le generó a la empresa para ese periodo el 17% de su facturación. Sumado al impulso de las otras marcas de la firma, IMS Health indicó que Genomma Lab ha crecido 10 veces por arriba de las principales firmas de medicamentos OTC.

Tags: AsepxiaEmpresaGenomma LabMarcamercadonegocios
Articulo anterior

EUA registra una baja histórica en la tasa de desempleo

Siguiente articulo

Costa Rica, el país más conectado de la región

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región
Negocios

Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región

Con la finalidad de continuar su proceso de crecimiento y expansión, la empresa costarricense  Logical Data inaugurará el próximo...

28 octubre 2020
Siguiente articulo

Honduras: Diversificar, la clave del crecimiento de la Finca Malraud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse