Combatir los problemas de acné en los jóvenes y adolescentes fue una de las oportunidades de negocio que visualizó en 1999 Rodrigo Herrera, presidente de Genomma Lab. Así nació una realidad que impulsó la creación de la marca de productos Asepxia.
Justamente Asepxia fue el primer medicamento que puso a la venta Genomma Lab, y desde sus inicios se enfocó en ser el tratamiento para el combate contra el acné leve y moderado, para ubicarse en el gusto y la preferencia de las personas.
Además: Bebidas inclusivas para los “haters” de la cerveza
Aunque en un principio la idea era vender el producto a través de visitadores médicos, la marca comenzó a presentarse al público vía teléfono, pero más tarde la compañía se planteó dar un giro a la forma tradicional de promoción, y se propuso publicitarlo mediante un agresivo plan de spot por televisión.
Bajo esa premisa, la línea de jabones, gel y maquillaje de Asepxia fue introducida primeramente en México, donde tuvo una amplia aceptación de los consumidores. Eso le permitió replicar su impacto en mercados extranjeros, logrando ventas significativas en diversidad de países del continente como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos y Centroamérica.
Los expertos acreditan su aceptación al éxito que ha tenido el fuerte impulso publicitario y la venta de libre acceso (over the counter , OTC) que ofreció desde su lanzamiento.
Hoy en día, Asepxia es una de las 95 marcas que maneja Genomma Lab, y según los últimos datos, la compañía llega a 200,000 puntos de venta con un alcance global de 600 millones de personas.
Bajo el eslogan “el experto que entiende tu piel”, la marca ha tenido una participación en el mercado que supera el 70%, en comparación con sus competidores.
Puede interesarle: Avianca: Negocios que se gestan en el aire
En la actualidad y tras 18 años en el mercado, estos productos dermocosméticos son impulsados y presentados a los miles de clientes, como un aliado importante en el cuidado de la imagen, salud, bienestar y autoestima.
Hasta 2009, los datos brindados por la compañía apuntaban a que Asepxia, su producto estelar contra el acné, le generó a la empresa para ese periodo el 17% de su facturación. Sumado al impulso de las otras marcas de la firma, IMS Health indicó que Genomma Lab ha crecido 10 veces por arriba de las principales firmas de medicamentos OTC.