• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Atención al cliente: Según estudio el 52% de los consumidores desea recibir respuesta de una marca en menos de 1 hora

Un estudio realizado por Emplifi destaca que 10% de las personas espera que las marcas respondan a sus preguntas en cuestión de minutos, mientras que 39% afirma tener que esperar generalmente más de dos horas para ser atendidos.

30 mayo 2022
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Tendencias
Emplifi
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Emplifi, la plataforma unificada líder en experiencia del consumidor (CX) dio a conocer los resultados de un nuevo estudio, “7 hechos destacados que todo equipo de Soporte al Cliente debe saber hoy”, en el que se señala la necesidad impostergable de ofrecer soporte al cliente por canales digitales, ya que los consumidores esperan cada vez más una respuesta inmediata en su comunicación con las marcas. 

Tras entrevistar a más de 1,000 personas en los EE.UU., el reporte de Emplifi explora las expectativas de los consumidores con respecto al soporte al cliente, cómo esto difiere entre generaciones, y qué cambios pueden hacer las marcas para garantizar una experiencia positiva a lo largo de todo el recorrido del cliente. 

Lea La oportunidad en Latinoamérica: cómo construimos una clase media digital

Entre los principales hallazgos del estudio sobresale que los consumidores valoran -por encima de otros factores- tanto la posibilidad de contactar en cualquier momento (24/7) a las marcas, como obtener tiempos de respuesta rápidos; además, 56% cree que la calidad del servicio al cliente es el factor que incide más en la percepción positiva de la marca, por encima de otros criterios.

“A medida que más consumidores recurren a las redes sociales para solicitar atención al cliente, crece la expectativa por recibir respuestas inmediatas. La naturaleza de las redes sociales es estar ‘always on’, es decir, siempre disponibles, por lo que hoy las empresas se enfrentan al enorme reto de brindar niveles excepcionales de atención a velocidades récord. Aquellas marcas que busquen incrementar la satisfacción del cliente deben perfeccionar la manera en que brindan soporte a través de las redes sociales, a fin de generar impacto en el lugar donde realmente importa”, señaló Juan Carlos Luján, director regional de Emplifi para América Latina. 

La mayoría de los consumidores no percibe recibir un trato empático por parte de las marcas, especialmente los más jóvenes. Cuando se les preguntó acerca de sus experiencias con marcas en 11 categorías de productos diferentes, menos de la mitad de los consumidores encuestados afirmaron recibir un alto nivel de empatía en su interacción con las marcas, aunque algunas industrias funcionan mejor que otras. En todas las categorías de productos, los consumidores de la Generación Z encuentran que los niveles de empatía de las marcas son notablemente más bajos, a comparación de la Generación X o los Millennials.

Además Las mipymes generan cerca del 70 % de los empleos en Honduras

El estudio de Emplifi también encontró que las redes sociales son un canal vital de servicio al cliente a lo largo del proceso de compra. Los consumidores de EE. UU. eran más propensos a elegir las redes sociales por encima de otros canales como el correo electrónico, el teléfono y el chat en el sitio web, especialmente entre los consumidores más jóvenes. En particular, cerca de 2 de cada 3 consumidores dijeron que acudirían al servicio de atención al cliente en las redes sociales para obtener respuestas antes de realizar una compra, para ayudarlos durante el proceso de compra en sí y para obtener asistencia posterior a la compra.

Por otro lado, la demanda por el autoservicio va en aumento: 75% de las personas afirma que es importante que una empresa les brinde una opción integral de autoservicio en términos de atención al cliente, con los consumidores de la Generación X, Millennial y Z otorgando niveles de importancia muy similares en esta opción.

“El futuro del soporte perfecto al cliente ya está aquí. Hoy, las marcas ya pueden aprovechar la evolución de la Inteligencia artificial y de la la tecnología de messaging para proporcionar a sus clientes un mayor control sobre sus propias experiencias. Esto permitirá no sólo que los clientes se sientan mejor con respecto a la interacción que tuvieron con la marca, sino que también liberará el tiempo de los agentes de soporte, quienes podrán enfocarse a resolver casos más complejos”, agregó Luján.

Tags: ComercioCrecimientoeconomíanegocios
Articulo anterior

Prospere 14; Proyecto pionero de consultorios médicos adaptado a necesidades post-pandemia en Guatemala

Siguiente articulo

Mitos y verdades sobre el financiamiento para Pymes con recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo

Related Posts

BCIE celebra a las micro, pequeñas y medianas empresas en su día apoyándoles en la protección de más de 76 mil empleos en la región
Actualidad

BCIE celebra a las micro, pequeñas y medianas empresas en su día apoyándoles en la protección de más de 76 mil empleos en la región

(M&T)-. El 99% de las casi 1.6 millones de empresas que operan en la región son mipymes; 83% micro...

28 junio 2022
CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 
Revista Digital

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 

(M&T)-. CMI Energía, Unidad de Energía perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), continúa posicionándose en el sector energético a...

28 junio 2022
Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 
Revista Digital

Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 

(M&T)-. Como parte del plan de inversión de Everty, compañía especializada en la adquisición, desarrollo y operación de proyectos...

28 junio 2022
El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7
Columnista Invitado

El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

28 junio 2022
Siguiente articulo
financiamiento

Mitos y verdades sobre el financiamiento para Pymes con recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers