• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Atención MIPYME celebra encuentro regional apostando por la transformación digital

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

República Dominicana recibirá, del 30 de mayo al 1 de junio, a más de 250 profesionales y especialistas del desarrollo empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas, en el 2.° Encuentro Regional de Centros de Atención MIPYME 2018, titulado “Impulsando la transformación digital e innovación de las MIPYMES”.

El evento organizado por el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE-SICA), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de República Dominicana será un espacio de diálogo, formación e intercambio de experiencias para el fortalecimiento de las capacidades en la gestión y prestación de servicios a las MIPYMES de la región SICA.

Estrategias de transformación digital para pymes usando tecnología Microsoft; herramientas de Google para las pequeñas y medianas empresas; elementos innovadores para proyectos empresariales liderados por mujeres; el uso de Facebook para hacer crecer las empresas y el desarrollo de ideas para negocios y aceleración de las MIPYMES centroamericanas son algunos de los temas de este encuentro que fija su atención en apoyar a las pymes centroamericanas a dar el salto hacia la revolución industrial 4.0.

Le puede interesar: “Bodas de Destino generan divisas a Guatemala”

“El encuentro buscan propiciar la formación técnica del personal de los Centros que atienden a nuestras MIPYMES, quienes impulsan la creación de enlaces entre los CAM y las empresas de la Región SICA. Centroamérica y República Dominicana han estado fortaleciendo el segmento empresarial MIPYME en una clara apuesta por el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las personas empresarias”, afirmó la presidenta de CENPROMYPE, Ileana Rogel.

Al encuentro asistirán personal directivo y de asesoría de los Centros de Atención a la MIPYME en la Región SICA; funcionariado del sector público de las áreas de desarrollo empresarial de las entidades MIPYME de la Región SICA; socios de los CAM como universidades, sector financiero, municipalidades, ONG, empresas del sector social; profesionales dedicados a la consultoría empresarial y representantes de asociaciones redes de Centros de la Región SICA EEUU Latinoamérica y el Caribe; así como de organismos de cooperación.

“Estamos hablando de un modelo que ha demostrado su efectividad, consiguiendo incrementar ventas de las MIPYMES atendidas, generación de empleo para hombres y mujeres de la región SICA y creando territorios más desarrollados, que es una apuesta sostenida de la AGENDA REGIONAL MIPYME por la mejora de la calidad de vida de las personas” comentó, la directora ejecutiva de CENPROMYPE, Miosotis Rivas Peña.

Además lea: “Cinco tendencias en el mercado alimenticio para este segundo semestre del 2018”

Durante los tres días se llevarán a cabo conferencias magistrales, talleres de trabajo, paneles temáticos, presentación de casos de éxitos, estadísticas sobre avances de los CAM y reuniones de coordinación intersectorial.

Este 2.° Encuentro que contó con el patrocinio de la Unión Europea, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Cooperación alemana – GIZ, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la revista Estrategia y Negocios, America’s SBDC y UTSA (Institute for Economic Development), también servirá de marco para la reunión SICA-CARICOM con el fin de establecer alianzas para el desarrollo de iniciativas de colaboración entre las dos regiones.

Los CAM son un exitoso modelo implementado por los Gobiernos de la región SICA, bajo el enfoque de alianza público-privada-academia para el desarrollo de las MIPYMES y el emprendimiento. Actualmente, hay 55 centros funcionando en toda la región SICA y atienden anualmente a cerca de 20,000 emprendimientos y empresas. Bajo la asesoría del equipo técnico de los CAM, los emprendimientos y las empresas atendidas han reportado ventas, en el último año, por más de 30 millones de dólares, generando 55,000 empleos.

Tags: PymeRepública Dominicana
Articulo anterior

BAC Credomatic premia la lealtad de sus clientes

Siguiente articulo

Cinco tendencias en el mercado alimenticio para este segundo semestre del 2018

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Pymes guatemaltecas buscan nuevos negocios a través de la Ruta del Exportador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers