• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Altice invertirá 33 mil millones de pesos en República Dominicana

27 marzo 2020
in Mundo, Negocios, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

Altice, la empresa de telecomunicaciones y entretenimiento en la República Dominicana, invertirá 33 mil millones de pesos dominicanos en los próximos cuatro años para lograr posicionar el país como el líder de la economía digital en el Caribe.

En un almuerzo en el Hotel Embajador de Santo Domingo, se reunieron los principales ejecutivos de la compañía, los directores de medios de comunicación y líderes de opinión nacionales con el propósito de dar los resultados del 2017 y explicar la idea de la empresa para el año 2018.

Puede interesarle: Altice anuncia nueva estrategia

Altice investirá más de 6.600 millones de pesos este año en redes e infraestructura, extenderá su parque móvil con 1.400 antenas con velocidad de 4G-LTE, ampliará su oferta “Triple Play” que integra internet, telefonía y cable para lograr reducir la brecha digital en la ciudad.  

La empresa, según Martin Roos, CEO de Altice, cree en el desarrollo de la economía digital dando un impulso a la transformación de la educación en el sistema público nacional para obtenerlo; lo cual aporten a la economía con nuevas empresas y empleos tecnológicos.

También: ¿Qué tan sólida es la economía de República Dominicana?

“Se trata de que el compromiso de Altice con los dominicanos va destinado a producir un impacto en la economía nacional. En el 2017 hemos iniciado este camino con la implementación de la primera incubadora de proyectos tecnológicos, StartLab, a través de la cual durante este trimestre 6 proyectos serán presentados a inversionistas para su posible creación y colocación como empresas”, detalló Roos.

La compañía fundada en 2001, antes conocida como Tricom, tiene una sede en Ámsterdam; ha logrado entrar oficialmente en el mercado dominicano en el 2017 con el negocio y modificación de las compañías Orange y Tricom. La empresa ha realizado inversiones de 20 mil 416 millones de pesos, cuenta con 4.3 millones de clientes y cubren 32 provincias.

Tags: AlticeCaribeeconomíaMartin RoosRepública DominicanaTelecomunicaciones
Articulo anterior

Grupo Purdy Motor realizará segundo proyecto de paneles solares

Siguiente articulo

¿Cuáles son las principales tendencias de consumidor para 2018?

Related Posts

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

(M&T)-.   La realidad del teletrabajo esta cada vez más en frente de nuestras narices y llegó para quedarse tras...

19 abril 2021
El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Grupo Purdy impulsa plataforma de Ecommerce de autopartes

Por: Luis Fernando Arevalo (M&T)-.     Grupo Purdy seleccionó a Adobe Magento y OMNI.PRO como proveedores tecnológicos para desarrollar...

15 abril 2021
8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

8 beneficios del uso de tecnología móvil para personas con discapacidad

(M&T)-.  Las personas con discapacidad usualmente no disfrutan de una igualdad de oportunidades para acceder a la tecnología móvil,...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Costa Rica: Religión predomina en elecciones presidenciales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers