• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Aumentan los desempleados en El Salvador

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Estefanía Flores

La Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples para 2015 (EHPM 2015) revela los hallazgos respecto a la situación de los trabajadores en El Salvador, y según muestra, en temas de inserción laboral, ingresos promedio y trabajo formal, el panorama es desalentador.

Este informe, desarrollado por el Ministerio de Economía (MINEC) a través de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), expone un aumento en la cantidad de desempleados, una baja en los ingresos promedio y un incremento en las mujeres con autoempleo.

De acuerdo a lo informado, el desempleo ha afectado a una mayor cantidad de salvadoreños, respecto a las estadísticas arrojadas por la encuesta en años anteriores. En 2014 había 199 mil personas que buscaban y no encontraban empleo. En 2015, este número subió a 200,757 personas desempleadas.

Lea también: El Salvador generó 905 empleos menos este año

Según Luis González, docente y sociólogo,  la educación es un pilar poderoso para la economía salvadoreña, sin embargo, está siendo descuidada. 

“Esto afecta la economía grandemente. Las empresas están buscando al empleado con pinza y lupa, y su salario no es alentador. Hay una disparidad entre la oferta y la demanda, pues por un lado, el empresario busca un empleado idóneo pero la educación no está muy bien; y cuando encuentra a un ofertante, su paga es poca. No se puede continuar así”, expresó.

Por otro lado, la carencia en el sector comercio es latente debido a una caída en el salario promedio. Según el sondeo, la pesca es uno de los rubros con las disminuciones más drásticas ya que el salario promedio mensual de un pescador pasó de US$258.4 en 2014, a US$225.89 en 2015.

Por otro lado, en 2015 los ingresos promedios de las personas también disminuyeron en comparación con las estadísticas de la EHPM 2014. El año pasado, los hogares reportaron un ingreso mensual promedio de US$538.65, mientras que en 2014 el promedio fue de US$539.

Más información: Los empleos formales crecen a paso lento en El Salvador

Ahora bien, la reducción más notoria en los ingresos promedio se realizó en la zona urbana, pues en la rural hubo un incremento. En la zona urbana, el ingreso mensual del hogar tuvo un promedio de US$630.14 en la encuesta realizada en 2015; no obstante, en 2014 fue de US$639.

Asimismo, los resultados de los salarios mensuales reflejados en la EHPM 2015 muestran que hay un grupo de trabajadores está ganando menos: las mujeres. Según el informe, las salvadoreñas no logran una mayor inclusión en el trabajo formal.

En el rubro del trabajo formal, la EHPM 2015 reveló que a pesar que la mitad de las mujeres salvadoreñas no está participando en el mercado laboral, el 95% de este sector de la población sí ha conseguido un empleo fuera de su hogar, cuando ha salido a buscarlo.

Tags: AutoempleoeducaciónempleoEncuestaingresosmercado laboral
Articulo anterior

La estrategia de Nicaragua para fortalecer el sector turismo

Siguiente articulo

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers