Honduras avanzó levemente en el último año en la divulgación de información sobre proyectos de infraestructura financiados por el Estado, según un informe publicado hoy por la Iniciativa para la Transparencia del Sector de la Construcción (CoST).
Entre los hallazgos recogidos en el reporte “Cuarto estudio de aseguramiento de proyectos de infraestructura pública” destaca que el nivel de divulgación de información alcanzó el 85,5 %, frente al 85,3 % de 2016.
No obstante, las instituciones hondureñas “continúan registrando una baja divulgación de información de manera proactiva o de oficio en los portales de transparencia, mientras que la divulgación de forma reactiva fue significativa, pero todavía hay mucho camino por recorrer”, señaló CosT en el informe.
Le puede interesar: “Honduras: Sector de la construcción se recupera en 2.1%”
El proceso incluyó a 14 proyectos, seis de ellos realizados a través de una alianza público-privada y ejecutados por instituciones estatales de Honduras. Otro hallazgo de los proyectos evaluados, cuyo coste es de unos 800 millones de dólares, es que “existen problemas” en el diseño de los mismos.
En la presentación del informe, la representante del secretariado internacional de CosT, Bernardine Fernz, dijo que los contratos de los proyectos siguen “sufriendo modificaciones” tanto en el monto de contratación como en el tiempo de ejecución, lo que evidencia “una debilidad” en la etapa de planificación.
Ante ello, Fernz considera necesario establecer mecanismos para monitorear el proyecto todos los meses e incorporar en su planificación el desarrollo del mismo en etapas.
Además lea: “Avanza construcción de primera planta de energía geotérmica en Honduras”
Además, priorizar la inversión en base a un análisis socioeconómico con un marco territorial y urbanístico con apoyo de la academia (universidades), lo mismo que definir una política de participación empresarial equitativa. El informe enfatiza en la importancia de diseñar e implementar un manual de procedimientos de socialización de proyectos de infraestructura en Honduras.
Honduras se adhirió en 2014 a la iniciativa internacional CoST, que trabaja en favor de una mayor transparencia en las infraestructuras