• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Aumentan ventas de productores Pymes en tiendas de Walmart

Un total de 166 pequeñas y medianas empresas que forman parte del programa Una Mano para Crecer de Walmart han aumentado sus ventas en Costa Rica.

15 julio 2021
in Actualidad, Comercio, Digitalización, Economía, Emprendedurismo
Aumentan ventas de productores Pymes en tiendas de Walmart
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Un crecimiento del 3% en sus ventas de enero a junio en comparación del mismo periodo pero en 2020 en las 283 tiendas que tienen en todo el país.

Este crecimiento va mejorando los ingresos de estas empresas que se vieron afectados por la pandemia de Covid-19, pero que han sido apoyados por la empresa para que continúen a flote en medio de la emergencia.

Las pymes que apoyan generan alrededor de 2,490 empleos directos, de los cuales un 31.1% son mujeres. Dentro de los productos destacados se encuentran velas, productos de decoración, muebles, productos de librería, ropa, accesorios, alimentos como yogurt, quesos, salsas, conservas, encurtidos, artículos de cuidado personal, limpieza  y para mascotas.

Mariela Pacheco, subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart, señaló que este crecimiento se debe a que la compañía a través de sus programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil, abre constantemente oportunidades para que las pymes diversifiquen sus productos en las tiendas e incluso les brinda asesoría para que mejoren sus procesos internos.

ADEMÁS: Walmart abre nueva tienda en ciudad industrial en Honduras

Nueva plataforma

La empresa también dio a conocer que, debido a la demandar y al mejoramiento en sus sistemas de atención al cliente, mejoraron su plataforma virtual de compra en donde los consumidores podrán encontrar más de 14 mil productos.

Según Mariela Pacheco, subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart, “con nuestra nueva plataforma de comercio electrónico buscamos ofrecer a las familias de Costa Rica una experiencia de compra en línea comparable a la que ofrece Walmart en Estados Unidos o en México”, ya que en ambos países el accedo de compra en línea es uno de los más completos.

https://revistamyt.com/wp-content/uploads/2021/07/Video-Ecommerce-Lanzamiento_HQ.mp4

Dentro de las nuevas modificaciones, están la implementación de nuevas descripciones por cada producto, un navegador más amigable, podrán detallar el día y hora de entrega a domicilio, además, podrán pagar con tarjeta de crédito, débito o incluso contra entrega.

Esto responde a la necesidad de mejorar las medidas de cada tienta, además de ofrecer al usuario alternativas que estén en línea de sus necesidades, en especial, luego de la pandemia que comenzó el año pasado.

LO ÚLTIMO: Cinco pasos que le permitirán a las empresas volverse atractivas y atraer clientes

Tags: CentroaméricaComercioCosta Ricaindustria
Articulo anterior

Costa Rica recibe nueva calificación de largo plazo de HR-BB-(G) por HR Ratings

Siguiente articulo

La educación financiera en la juventud, clave para el futuro de Latam

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
La educación financiera en la juventud, clave para el futuro de Latam

La educación financiera en la juventud, clave para el futuro de Latam

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers