• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Automatización y digitalización crearían más empleos

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo estudio de ManpowerGroup revela que el 89% de los empleadores costarricenses planean aumentar o mantener su número de empleados como resultado de la automatización.

La encuesta toma en cuenta a más de 300 empleadores de pequeñas, medianas y grandes empresas y señala que las empresas están invirtiendo en tecnología digital, delegando algunas tareas a los robots y ampliando los conocimientos en su fuerza de trabajo humana para que pueda realizar funciones nuevas y complementarias a las de las máquinas. De estas organizaciones, el 41% espera crear más empleos en los próximos dos años.

Además:  La automatización y la IA interrumpen la transformación del negocio digital

“Estos datos proporcionan un panorama en tiempo real de cómo la automatización está cambiando la forma en cómo operan las organizaciones: contratando a más personas, creando más puestos de trabajo y mejorando las cualificaciones para contar con la fuerza de trabajo que necesitan para tener éxito. Hay que entender que hacerse amigos de las máquinas y colaborar en armonía con ellas creará una sociedad más fuerte y, por ende, mejor” indica Ignacio Casillas Orozco, Director Regional Centroamérica y Caribe de ManpowerGroup.

Con la escasez de talento en su nivel más alto de los últimos 12 años y la rápida aparición de nuevas habilidades y desaparición de las viejas, cada vez más compañías están planeando construir talento. La demanda de habilidades digitales crecerá especialmente en el área de TI (tecnologías de información) y manufactura y en lo que respecta a habilidades blandas, señala que la comunicación es la más valorada.

Puede leer:  Cinco claves de la transformación digital hacia el 2019

La demanda de conocimientos técnicos y digitales está creciendo para todas las posiciones, pero a medida que las plataformas de automatización y las máquinas demuestran ser mejores en las tareas rutinarias, los empleadores valoran cada vez más las competencias humanas. Mientras que 32% de las organizaciones señala que es difícil capacitar en habilidades técnicas a demanda, para el 50% resulta aún más difícil enseñar las habilidades profesionales necesarias, como el pensamiento analítico y la comunicación.

Tags: automatizaciónCosta RicaDigitalizaciónInteligencia ArtificialManpower
Articulo anterior

Tres soluciones que le ayudarán a despegar su negocio

Siguiente articulo

¿A qué se enfrentan las Pymes en 2019?

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones
Actualidad

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Pilar Cisneros Gallo, de 67 años, reconocida periodista y quien fuera...

30 septiembre 2021
Siguiente articulo

Vuelve el eCommerce Day Guatemala: Una cita para profesionalizar la industria de los negocios por Internet

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers