• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Automatización y digitalización crearían más empleos

13 marzo 2019
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo estudio de ManpowerGroup revela que el 89% de los empleadores costarricenses planean aumentar o mantener su número de empleados como resultado de la automatización.

La encuesta toma en cuenta a más de 300 empleadores de pequeñas, medianas y grandes empresas y señala que las empresas están invirtiendo en tecnología digital, delegando algunas tareas a los robots y ampliando los conocimientos en su fuerza de trabajo humana para que pueda realizar funciones nuevas y complementarias a las de las máquinas. De estas organizaciones, el 41% espera crear más empleos en los próximos dos años.

Además:  La automatización y la IA interrumpen la transformación del negocio digital

“Estos datos proporcionan un panorama en tiempo real de cómo la automatización está cambiando la forma en cómo operan las organizaciones: contratando a más personas, creando más puestos de trabajo y mejorando las cualificaciones para contar con la fuerza de trabajo que necesitan para tener éxito. Hay que entender que hacerse amigos de las máquinas y colaborar en armonía con ellas creará una sociedad más fuerte y, por ende, mejor” indica Ignacio Casillas Orozco, Director Regional Centroamérica y Caribe de ManpowerGroup.

Con la escasez de talento en su nivel más alto de los últimos 12 años y la rápida aparición de nuevas habilidades y desaparición de las viejas, cada vez más compañías están planeando construir talento. La demanda de habilidades digitales crecerá especialmente en el área de TI (tecnologías de información) y manufactura y en lo que respecta a habilidades blandas, señala que la comunicación es la más valorada.

Puede leer:  Cinco claves de la transformación digital hacia el 2019

La demanda de conocimientos técnicos y digitales está creciendo para todas las posiciones, pero a medida que las plataformas de automatización y las máquinas demuestran ser mejores en las tareas rutinarias, los empleadores valoran cada vez más las competencias humanas. Mientras que 32% de las organizaciones señala que es difícil capacitar en habilidades técnicas a demanda, para el 50% resulta aún más difícil enseñar las habilidades profesionales necesarias, como el pensamiento analítico y la comunicación.

Tags: automatizaciónCosta RicaDigitalizaciónInteligencia ArtificialManpower
Articulo anterior

Tres soluciones que le ayudarán a despegar su negocio

Siguiente articulo

¿A qué se enfrentan las Pymes en 2019?

Related Posts

Jugar videojuegos desarrolla las habilidades blandas que las empresas buscan
Management

Jugar videojuegos desarrolla las habilidades blandas que las empresas buscan

¿Es usted un jugador fanático de Fortnite o League of Legends? ManpowerGroup afirma en su último estudio Game To...

12 enero 2021
Plan integral de salvamento de negocio
Actualidad

Liderazgo multigeneracional para gestionar el cambio en el 2021

El 2020 fue un año que presentó diversos retos y  cambios para las organizaciones. El mundo hizo frente a...

5 enero 2021
Consejos para trabajar desde casa y gestionar el tiempo de forma más eficaz
Management

Consejos para trabajar desde casa y gestionar el tiempo de forma más eficaz

Trabajar desde casa todos los días puede haberse sentido como una novedad hace seis meses, pero para muchas personas,...

18 diciembre 2020
Teletrabajo, un reto para la seguridad informática de las empresas
Management

Adaptación laboral en el mundo digital actual

Por: Alejandra Ordóñez El teletrabajo llegó para quedarse en la región, y a partir de la llegada del covid-19...

14 diciembre 2020
Siguiente articulo

¿A qué se enfrentan las Pymes en 2019?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados