Hace unos pocos meses se conoció que Avianca Holding, la segunda aerolínea más grande de Latinoamérica, estaba experimentando problemas económicos, por lo que una de las soluciones era vender una parte de la empresa.
Ante tal situación, a Germán Efromovich, propietario mayoritario, se le acercaron varías empresas con la finalidad de hacer ofertas, entre ellas Delta Air Lines y United Airlines, de Estados Unidos; y Copa Airlines, de Panamá. Sin embargo, Efromovich y su hermano, José, expresaron que no estaban listos para ceder el control.
Además: Las razones que le dieron a Avianca una buena Navidad
Ha trascendido que el en las negociaciones ha estado presente el fondo de inversión estadounidense Elliott Management, que es prestamista de Efromovich, y que hace algún tiempo lo libró de caer en una situación de incumplimiento de millones de dólares. Así, ahora Elliot busca que el mayor accionista de Avianca tome la decisión de vender o hacer una alianza estratégica.
Según reportó el Financial Times, el fondo de inversión ha sostenido conversaciones con directivos de la empresa durante las últimas semanas y ha expresado su postura sobre lo que piensa que Avianca debe hacer.
Por otro lado, según The New York Times, se espera que en los próximos días se reúna un comité especial de la junta directiva de Avianca para decidir si acepta alguna de las ofertas ya planteadas o si se procede con una nueva ronda.
Si se alcanza algunos de los acuerdos, Elliott Managment habría ayudado a negociar una de las transacciones más grandes de este año en la industria de las aerolíneas.
Lea también: Avianca invierte US$700 millones en Centroamérica
De acuerdo con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, pese a sus problemas Avianca es la segunda aerolínea más grande de la región y se espera que Latinoamérica sea el mercado en crecimiento más grande para viajar hacia o desde Estados Unidos en los próximos 20 años.