• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Aviturismo, el as bajo la manga que impulsa Guatemala para promover ecoturismo

Con el objetivo de atraer turismo sostenible para diversificar la oferta en el país chapín.

30 marzo 2021
in Actualidad, Noticias
Aviturismo, el as bajo la manga que impulsa Guatemala para promover ecoturismo
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.   La Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT está fomentando el aviturismo como un pilar del segmento de turismo de naturaleza.

El aviturismo pretende mostrar la diversificación en la oferta turística de actividades físicas al aire libre que se pueden realizar en Guatemala, con la idea que los ingresos generados por el turismo en espacios naturales en su mayoría son reinvertidos en la conservación de la biodiversidad local.

Se estima que en la biodiversidad de Guatemala existen más de 700 especies y 83 familias de aves, siendo una gran oportunidad para promover el aviturismo en el país, el cual no solo se limita a la observación de aves sino también abre una ventana a las actividades turísticas físicas al aire libre que se pueden realizar en espacios naturales.

Por ello, uno de los destinos más visitados para conocer sobre la vida silvestre es la Ciudad Colonial, Antigua Guatemala, ya que se encuentra rodeada de cerros, montañas y volcanes que aún conservan una buena cobertura boscosa original y la convierten en un escenario perfecto para la práctica de avistamiento de aves, caminatas, bicicleta de montaña, trail running y otras actividades físicas al aire libre.

“El interés de los guatemaltecos por participar en actividades como el Aviturismo está en auge. Actualmente podemos encontrar en redes sociales muchas páginas de grupos de pajareros que comparten sus avistamientos y sus fotografías. La fotografía de aves es, además, otra actividad que en los últimos años ha tomado relevancia, tanto que ya hay operadores que actualmente ofrecen el segmento de fotografía de aves al mercado internacional”, detalló Dagmar Moreno, Coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT.

Ver más: Así se comportó la demanda de energía por departamento en Guatemala durante 2020

En San Bartolomé Milpas Altas y El Hato, Sacatepéquez, es donde se resguarda gran parte del bosque natural que aún conservan los alrededores de Antigua Guatemala. Aquí se encuentran los jardines de lavanda más grandes del país, así como senderos rodeados de naturaleza donde se pueden observar las aves que llegan al sitio.

Adicionalmente en el área de El Hato existen reservas naturales privadas para recibir a los turistas en donde aún se encuentran bosques naturales, principalmente de pino y encino que además conservan especies nativas y miles de aves migratorias que pasan por temporadas en el territorio guatemalteco.

En tanto, Irene Rodríguez, Socia de La Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT y Presidente de la Asociación de Aviturismo de Guatemala indicó que un turista, en una semana, podrá ver en Guatemala más de 300 tipos de aves, incluyendo especies endémicas regionales o de hábitat restringido, así como variedad de especies migratorias.

Detalló además que la experiencia se enriquece por los abundantes atractivos culturales y de paisajes que ofrece el país, así como la cercanía de lugares turísticos de la zona. 

A nivel mundial, el Aviturismo es uno de los segmentos mejor establecidos del ecoturismo y más importantes en términos económicos, pues no requiere de grandes inversiones en infraestructura y contribuye, en gran medida, a la conservación de la biodiversidad.

Para promover esta práctica que apoya a la reactivación económica, se realizará la Feria de Aviturismo el 10 y 11 de abril en donde se realizarán talleres, conferencias, Ciencia Ciudadana y salidas de observación de aves.

No se pierda: Syngenta lanza insecticida para control de plagas chupadoras en vegetales en Guatemala

Tags: aviturismoEcoturismoGuatemalaTurismoturismo sostenible
Articulo anterior

Nissan Kicks 2021 llega a Costa Rica

Siguiente articulo

Canal de Suez, atasco y el desafío para la visibilidad de las cadenas de suministro

Related Posts

Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
combustibles
Noticias

Crisis de combustible en Panamá

(M&T).-  Los grupos sociales presionan al presidente de Panamá por la crisis económica y social que vive el país...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Canal de Suez, atasco y el desafío para la visibilidad de las cadenas de suministro

Canal de Suez, atasco y el desafío para la visibilidad de las cadenas de suministro

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers