• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Azul y Copa Airlines anuncian acuerdo de código compartido

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Azul y Copa Airlines anunciaron un nuevo acuerdo de código compartido (codeshare). A partir de ahora, dos de los operadores más importantes de la región conectarán sus extensas redes de destinos para la comodidad de sus clientes.

En Brasil, los clientes de Copa Airlines podrán disfrutar de la presencia de Azul, que actualmente opera en 101 ciudades domésticas, con 52 de estos destinos que no son atendidos por ninguna otra aerolínea.

Azul también agregará su código AD a los vuelos de Copa Airlines desde y hacia Panamá, permitiendo a los clientes en Brasil conectarse, a través del Hub de las Américas, en Ciudad de Panamá, con la red aérea internacional más grande de América Latina, que incluye 80 destinos en 32 países en Norte, Centro, Sur América y el Caribe. Además, esta nueva asociación brindará a los pasajeros de ambas aerolíneas la facilidad de comprar un solo boleto para todo su viaje, así como despachar su equipaje hasta su destino final.

Además:  ¿Cuál es el plan de las aerolíneas para impulsar el internet en sus vuelos?

Azul y Copa Airlines también fortalecieron hoy la asociación entre sus programas de fidelidad. Los clientes de TudoAzul y ConnectMiles ahora pueden acumular fácilmente millas al volar con cualquiera de las dos aerolíneas y, a partir del próximo mes de diciembre, los pasajeros podrán redimir las millas acumuladas en ambas aerolíneas.

“Este acuerdo entre Azul y Copa Airlines es una combinación perfecta que ofrece beneficios para quien viaja a Brasil a través de Panamá. Desde el Hub de las Américas, es posible llegar a nueve ciudades brasileñas, y la conexión con Azul en esos aeropuertos permite a estos pasajeros conectarse con nuestros 101 destinos en Brasil” afirmó Abhi Shah, vicepresidente de Ingresos de Azul.

Puede leer:  ¿Cuáles son las aerolíneas más y menos puntuales de la región?

“Copa Airlines siempre está buscando asociaciones para ofrecer la mejor experiencia de viaje y ampliar nuestra red de rutas para el beneficio de nuestros pasajeros. Esta nueva asociación con Azul refuerza la presencia de la compañía en Brasil y también expande nuestra conectividad en este importante país”, comentó Dennis Cary, vicepresidente senior de Comercial y Planificación de Copa Airlines.

Una vez aprobado el acuerdo por parte de las autoridades regulatorias, los viajeros de ambas aerolíneas podrán disfrutar de los beneficios de esta asociación entre Azul y Copa Airlines.

Tags: América LatinaCompetitividadCrecimientoempresariosmanagement
Articulo anterior

Bantrab lanza sus nuevas tarjetas de crédito ‘contactless’

Siguiente articulo

Robot debuta como presentador de televisión

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Robot debuta como presentador de televisión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse