Con el objetivo de enfocarse en Centroamérica, BAC Credomatic firmó recientemente el acuerdo de venta de la cartera de Credomatic de México. Una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes, Credomatic de México procederá con la venta de su cartera al banco Mexicano INVEX.
“Este acuerdo de venta constituye un paso importante para BAC International Bank Inc, porque permite concentrarnos y fortalecer nuestra posición competitiva en la región centroamericana, por otra parte, este paso facilita la implementación de nuestra estrategia en todas las operaciones”, explicó Rodolfo Tabash, CEO del Bac.
Lea también: Balboa Bank & Trust va de la Lista Clinton al mejor postor
Credomatic de México inició sus operaciones en ese país en al año 2004 y cuenta con una cartera de crédito neta de provisiones por US$49,2 millones, que representa un 0,4% de la cartera total del Grupo BAC Credomatic.
Esta venta de cartera permitirá al Grupo BAC Credomatic enfocarse en su mercado meta, ya que cuenta con una presencia relevante en todos los países de Centroamérica y Panamá. BAC Credomatic forma parte de Grupo Aval, el grupo financiero más grande de Colombia y Centroamérica.
Otros movimientos bancarios
Asimismo, con el objetivo de enfatizar que Citigroup y Banamex sean uno solo, desde octubre pasado Banamex cambió de imagen y marca y ahora será conocido como Citibanamex.
El Grupo Financiero Banamex anunció que invirtió cerca de US$1,300 millones para los próximos cuatro años. Durante este tiempo, el dinero se empleara para renovar su imagen, la plataforma tecnológica, y mejorar la atención post venta, además de abrir nuevas sucursales y cajeros automáticos, así como la construcción del banco digital.
Además: Grupo Promerica concreta adquisición de Citibank y Cititarjetas de Guatemala
Por su parte, tras el anuncio que hizo Citi en febrero, en el que anunciaban que se quedarían en Colombia sólo con la banca empresarial y de negocio, es decir, que iniciarían la venta de las bancas comercial y de su consumo, en noviembre indicó que mantendría su operación en el país tanto para empresas y grandes negocios como para personas.
En septiembre de este año, tras meses de querer fusionarse, finalmente se completó el trámite entre el Banco Universal y Canal Bank de Panamá. La nueva entidad tendrá operará bajo la marca Canal Bank y tendrá 11 sucursales en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí, Herrera y Coclé.
A mediados del año pasado, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ordenó la toma de control y suspensión de actividades de Banco Universal tras detectar varias violaciones a la normativa, una frágil viabilidad financiera e incumplimientos de órdenes judiciales, y en enero de este año, la SBP autorizó la venta del 70% de las acciones de Banco Universal a Canal Bank.
La reorganización derivó en un proceso de venta de las acciones de la entidad. Un total de 11 bancos mostró interés por hacerse con el banco, pero finalmente solo dos hicieron propuestas vinculantes, siendo la de Canal Bank la mejor considerada.
De interés: Tres bancos panameños reciben advertencia de calificadora
Además, la SBP decidió extender por 90 días el proceso de reorganización de Balboa Bank & Trust para completar la venta del banco. En este proceso de reorganización se invita a los bancos privados de licencia general e internacionales a participar del proceso de venta de Balboa Bank & Trust, Corp y la SBP anunció que recibieron confirmaciones de interés de 11 grupos locales y otros dos del extranjero.
Foto cortesía: Bac Credomatic