• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Baja en desempleo de América Latina es atípica

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

Este índice continúa bajando a pesar de la desaceleración económica, sin embargo, el crecimiento lento comenzó a impactar el mercado laboral.

 

Lo más preocupante es que se están creando menos empleos, los indicadores laborales están enviando señales de alerta aún cuando el desempleo se mantenga bajo, según la Directora Regional de la OIT para la región, Elizabeth Tinoco.

 

El informe explica que el desempleo no ha subido a causa de esta desaceleración del crecimiento, aunque sí se ha notado una reducción fuerte en la generación de empleo reflejada en la tasa de ocupación,  que bajó 0,4% puntos porcentuales al tercer trimestre del 2014.

 

Anteriormente: Cepal proyecta un 2014 con menos desempleo 

 

De acuerdo con la OIT en 2015 la tasa de desempleo urbano subirá hasta dos décimas, pudiendo llegar a 6,3%, lo que significa que habrá cerca de 500 mil desempleados más en la región.
 

"Muchas de las personas que salieron temporalmente del mercado laboral volverán a buscar trabajo el año próximo, junto a los jóvenes que se sumen al mercado laboral. La región necesita crear casi 50 millones de empleos en los próximos 10 años solamente para compensar el crecimiento demográfico", dijo Tinoco.

 

En 2014 también se notó una baja en el ritmo de crecimiento de los salarios, así como de la población asalariada.

 

Centroamérica: Entre bajos salarios y limitadas políticas de compensación

Tags: DesempleoOIT América Latiina
Articulo anterior

¿Qué esperan los Millennials de sus jefes?

Siguiente articulo

Honduras: Continuar la agenda en competitividad es vital para crecer

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Comex fija su expansión en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse