• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Baja inversión afectará el 2015 de Latinoamérica

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Raquel Cortez

 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectaba un crecimiento regional de 2.2% para el año 2015, pero ahora esperan que este sea de apenas 1.1%, explicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la entidad,  en Brasilia, donde fue recibida por el canciller brasileño, Mauro Vieira.

 

"La desaceleración de la inversión se observa desde 2011…durante 2014 se contrajo en alrededor del 3,5%, es un importante factor de la caída en la tasa de crecimiento del PIB" recalcó Bárcena.

 

También: China presta a Latinoamérica más que el BID y el BM

 

La entidad además reconoció que en este contexto el mayor desafío de la región para acelerar el crecimiento económico es aumentar las tasas de inversión pública y privada.

 

Cepal reconoce que América Latina se agrava con la caída de los precios del petróleo, y de las materias primas en general, que siguen siendo los principales productos de exportación para los países de la región. Y aunque Bárcena señaló que “los precios de la soja pueden remontar” este año, eso sólo sería “una buena noticia” para pocos países, como Argentina y Brasil, dos de los mayores productores de ese grano.

 

Las proyecciones de crecimientoa demás se ven afectadas por el débil dinámismo de algunas de las principales economías del área como Argentica (-0,2%), Brasil (0,2%), México (2,1%) y Venezuela (3%).

 

Aun así, CEPAL advierte que Panamá, Bolivia y Perú tendrían las mayores tasas de expansión durante 2015, lo cual aún no se descarta.

 

Finalmente la entidad advierte la amenza que represnta la débil recuperación de Europa, que absorbe el 30% de las exportaciones mundiales, lo cual afectará a todas las economías, señala.

Tags: 2015América LatinaCepalInversiónproyecciones
Articulo anterior

Banca centroamericana crece pese a la débil economía

Siguiente articulo

El secreto está en la etiqueta

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica: Frenan evasión de impuestos de empresa internacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers