• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Balboa Bank & Trust va de la Lista Clinton al mejor postor

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Superintendencia de Bancos de Panamá ordenó la reorganización de Balboa Bank & Trust, Corp., efectiva a partir del día 4 de julio de 2016 a las 2:30 p.m., luego de haber sido incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como asociada a dineros provenientes del narcotráfico.

Uno de sus mayores accionistas, el empresario colombo-panameño Nidal Waked, fue arrestado en Colombia y espera extradicón a los Estados Unidos por “coliderar una red de lavado de dinero y tráfico de drogas” según comunicó el gobierno norteamericano en su momento.

Lea: EE.UU. incluye al propietario de almacenes La Riviera en la Lista Clinton

La reorganización del banco busca cumplir tres objetivos básicos según el ente estatal canalero: proteger los mejores intereses de los depositantes; minimizar cualquier pérdida de valor del banco que vaya en perjuicio de sus clientes y reducir cualquier impacto adverso en el sistema bancario panameño.

La decisión de reorganizar el banco permitirá alternativas que buscan dar la mayor seguridad a los depositantes y acreedores de Balboa Bank & Trust, Corp. de una pronta normalización de la situación del banco y acceso a todos sus fondos, que hasta ahora están intervenidos. Y para ello el gobierno busca un nuevo operador bancario.

También: ¿Cómo logró Panamá salir de la lista gris de GAFI?

El reorganizador designado, Ariel Sanmartín, declaró que elaborará un plan para detallar las distintas fases y etapas que se deben cumplir con la mejor alternativa seleccionada. Dentro de esta fase, dijo, coordinará con la Superintendencia de Bancos y firmas asesoras calificadas, el diseño de las mejores alternativas para la estructura financiera y jurídica que permitirán salvaguardar los intereses de los benefciarios.

“Este será un proceso transparente, de forma tal que se asegure la confianza de los depositantes, acreedores y las entidades interesadas en la compra del Banco”, agregó.

También destacó que asegurarán que los resultados del mismo no representen ningún tipo de contingencias derivadas de la decisión que originó la toma de control administrativo y operativo del banco”, siendo ésta la inclusión en la Lista Clinton, que prohíbe a ciudadanos norteamericanos tener relación directa o indirecta con compañías y/o personas enlistadas.

 

Tags: Balboa Bank & Trustcaso WakedLavado dineroLista ClintonNidal WakedPanamá
Articulo anterior

El Salvador supera al resto de Centroamérica en turismo

Siguiente articulo

Costa Rica se queda sin embajadora en República Dominicana

Related Posts

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
¿Cuál es el futuro de la agricultura en un mundo pospandemia?
Actualidad

Se inyectan US$109 millones a Agrocrédito 5.0 para financiar a productores hondureños

El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, anunció  en Comayagua la inyección de 2.625 millones de...

28 enero 2021
Siguiente articulo

Bloqueos fronterizos golpean a las exportaciones guatemaltecas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse