De acuerdo con el último informe sobre Estadísticas de Sistemas y Medios de Pago, realizado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), evidencian un crecimiento constante, durante los últimos años, de la banca digital. Mientras en 2009 se realizaron un total de 42.2 millones de transacciones, para el 2016 se realizaron 158.7 millones.
Para Hairo Rodríguez, directivo de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), las entidades financieras han realizado un importante esfuerzo por digitalizar sus servicios y ofrecer a los clientes cada vez más agilidad para efectuar sus transacciones de manera segura, como alternativa para reducir el uso de otros medios de pago, como es el caso de los cheques.
Además: ¿Cuánto ha crecido la economía de Costa Rica durante la primera parte del año?
Entre los servicios más utilizados en banca digital se encuentran las transferencias, el pago de servicios y el pago de préstamos y tarjetas. Asimismo, solamente entre 2015 y 2016, la banca electrónica reportó un crecimiento en cantidad de operaciones del 22,2%, y el monto total de esas transacciones creció un 8,1%.
Esta tendencia ha hecho que la facilidad que ofrece el realizar transacciones vía web, ha contribuido a disminuir el uso de los cheques como medio de pago, algo que el BCCR viene promoviendo desde hace varios años con el apoyo de los bancos. El informe del BCCR muestra que mientras en el 2009 se pagaron 29.2 millones de cheques, para el año anterior esas cifras bajaron a 11.1 millones.
El efectivo queda en el olvido
Según los datos del BCCR, al cierre del 2016, se registró un total de 7,95 millones de tarjetas en circulación en el país, de las cuales 5,79 millones fueron tarjetas de débito y 2,16 millones tarjetas de crédito.
Lea también: La innovación como clave del crecimiento económico de Costa Rica
Por otra parte, en cuanto a cajeros automáticos, en el 2016 se registraron un total de 2.647, un 7,3% más comparado con el 2015, en los cuales se realizaron 165,7 millones de operaciones. Además, lo referente a terminales en puntos de venta, en el 2016 se contabilizaron 170,4 mil terminales, en donde se realizó un total de 320,7 millones de operaciones.
“Sin duda alguna, hoy los costarricenses cuentan con una gran variedad de productos y servicios, para usar de manera ágil y segura su dinero, sin recurrir al uso de efectivo, lo cual es una tendencia internacional”, expresó Rodríguez.