Este fondo de inversión está dirigido a personas y empresas y busca la generación de ingresos periódicos a corto y mediano plazo, con una rentabilidad competitiva. De acuerdo al presidente ejecutivo de dicha institución financiera, Rafael Barraza, con el manejo del fondo se facilita el acceso de las personas a este tipo de productos, “brindándoles una opción para colocar su dinero, y que esto les genere más utilidades”.
Para optar al Fondo de Inversión Abierto Renta Liquidez, los clientes pueden sumarse con un aporte inicial de US$200 y tener una rentabilidad variable de sus inversiones, que el 15 de enero, cuando comenzó a operar, arrancó con 2.15 %. A la fecha el porcentaje ya aumentó. Los clientes podrán llegar a un portafolio de inversión diversificado, es decir no se está concentrando el riesgo de sus fondos en un solo lugar. Con los fondos los usuarios podrían tener un lugar en un mercado de inversión, tanto a nivel bancario, como en el mercado de valores.
Además: ¿Por qué invertir en Fondos de inversión?
Entre los beneficios que destacan los ejecutivos de la Gestora y Banco Agrícola, está el que una persona pueda transformar su inversión, acceder a los recursos de forma más expedita, contar con una asesoría especializada que recomiendan la forma de obtener mejores resultados. “A través de este producto nuestros clientes pueden diversificar sus fondos de inversiones y acceder a los mercados de valores nacionales e internacionales de una forma sencilla, fácil, ágil; con inversiones de pequeño a gran tamaño, y con una liquidez inmediata”, detalló Barraza.
Valores Banagrícola y Banco Agrícola comercializarán este fondo que tiene una clasificación de riesgo de AAf, otorgada por la calificadora de riesgo internacional Fitch Ratings. Este es un producto que cuenta con altos estándares de seguridad y regulación para cuidar el dinero que los inversionistas le confían a la institución administradora del Fondo.
Lea también: El Salvador regulará el uso de los Fondos de Inversión
De acuerdo a Claudia López, vicepresidenta de Tesorería de Banco Agrícola, la meta es que el fondo de inversión alcance US$30 millones durante este primer año y mantener un crecimiento sostenido el siguiente año. La nueva opción de inversión se comercializará en las agencias de Santa Elena, La Mascota, Merliot, San José de la Montaña y Masferrer.