• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Banco Cuscatlán le apuesta a los créditos para las pequeñas y medianas empresas

La entidad bancaria pretende invertir US$100 millones para este sector empresarial que es uno de los dinamizadores de la economía.

12 enero 2022
in Actualidad, Pymes
Banco Cuscatlán le apuesta a los créditos para las pequeñas y medianas empresas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Malka Mekler

(M&T) – Según un análisis realizado por el Banco Cuscatlán en El Salvador, las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) realizarán importantes inversiones que habían quedado postergadas por la pandemia y que en este año fomentaran el dinamismo a la economía salvadoreña.

Proyectos como ampliación de flotas, compra de locales, cambio de equipos, remodelaciones o inversión en ecoeficiencia, son algunas de las inciativas que la institución tiene proyectado financiar como parte de su plan estratégico de apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa.

Le puede interesar: Las nuevas modalidades del trabajo son una oportunidad en una nueva realidad

De acuerdo al análisis de Banca Pyme de Banco Cuscatlán, se proyecta que las solicitudes de crédito podrían superar en dicha institución los US$100 millones en los primeros trimestres del año, ya que además de cubrir nuevos proyectos, se calcula que los créditos para capital de trabajo tendrán un importante crecimiento producto de la normalización de actividades comerciales aun en pandemia.

Los principales sectores de las pymes que se esperan fomenten el dinamismo a la economía salvadoreña son el Comercio, Industria y Servicios. Por su parte, la institución financiera tiene proyectado que su cartera pyme alcance un crecimiento del 20% respecto al año 2019 en comparación con la actividad comercial pre pandemia, y para ello ha fortalecido su equipo comercial distribuido en todo el país mediante tres Hub Pyme; uno en cada zona del país en donde ejecutivos especializados asesoran a los empresarios.

Además: Hacienda de Costa Rica subastó títulos de valores por US$297.78 millones en su primer evento del 2022

“Tenemos una proyección muy positiva del comportamiento de la Pequeña y Mediana Empresa en este año 2022. Y así como lo hicimos en los peores momentos de la pandemia apoyando con diferimientos de pago, ahora estaremos impulsándolos a crecer y seguir generando empleos y desarrollo para nuestro país. Esa es nuestra visión: estar con las pymes en las buenas y en las no tan buenas”, dijo Santiago Díaz, gerente de Banca Pyme de Banco Cuscatlán.

Los principales destinos que necesitan las pequeñas y medianas empresas son capital de trabajo para financiar cuentas por cobrar, compra de inventario, planillas y proveedores, entre otros. Asimismo, tienen previsto un despunte en el crecimiento de créditos pyme financiados Créditos de Inversión o Crecimiento como compra local comercial o mejoras al existente, compra de vehículos repartidores, maquinaria y equipo.

Lea: Prevén que crecimiento económico en Panamá continuará siendo líder en Centroamérica

Cabe destacar que el banco espera contribuir también en el flujo de efectivos de las empresas por medio de la consolidación/ traslado de deudas comerciales existentes, ya que al consolidar créditos se logra tener un ahorro en las cuotas mensuales que paga actualmente y esto se traduce en una mejor rentabilidad.

Los profesionales independientes con ventas anuales por mayor de US$36,000 y empresas con ventas anuales superiores a US$100,000 serán considerados para aplicar al financiamiento y recibir periodos de gracia de entre 3 y 6 meses.

También: Ortega iniciará nuevo periodo presidencial en Nicaragua

Tags: Banco CuscatlánCovid-19El SalvadorInversiónpymes
Articulo anterior

República Dominicana alcanzó los US$10,400 millones en remesas durante 2021

Siguiente articulo

Transformación empresarial: Redefiniendo los negocios

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Transformación empresarial: Redefiniendo los negocios

Transformación empresarial: Redefiniendo los negocios

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers