• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

BM anuncia paquete de hasta $US12,000 millones para responder ante COVID-19

27 marzo 2020
in Actualidad, Noticias
BM anuncia paquete de hasta $US12,000 millones para responder ante COVID-19
Share on FacebookShare on Twitter

En un momento en que la COVID-19 afecta a más de 60 países, el Grupo Banco Mundial ofrece un paquete inicia  de hasta US$12,000 millones de apoyo inmediato para ayudar a los países que deben hacer frente a los impactos sanitarios y económicos de este brote mundial. El financiamiento tiene como objetivo ayudar a los países miembros a tomar medidas efectivas, y cuando sea posible, disminuir los trágicos impactos que representa la COVID-19 (enfermedad por coronavirus).

A través de este nuevo paquete acelerado, el Grupo Banco Mundial ayudará a los países en desarrollo a fortalecer sus sistemas de salud. Este paquete de financiamiento, con fondos aportados por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), estará coordinado a nivel global para brindar apoyo a las respuestas de los países.

Además: Coronavirus: la emergencia sanitaria redefine el trabajo remoto

Con este paquete de apoyo se ofrecerán por vía acelerada recursos iniciales para hacer frente a la crisis por un valor de hasta US$12,000 millones, de los cuales US$8,000 millones corresponden a financiamiento nuevo. Esto incluye hasta US$2,700 millones en nuevo financiamiento del BIRF; US$1,300 millones de la AIF, que se complementarán con la reasignación de US$2,000 millones de la cartera actual del Banco, y US$6,000 millones de IFC, que incluyen US$2,000 millones de líneas existentes de financiamiento del comercio.

“Estamos trabajando para proporcionar una respuesta rápida y flexible basada en las necesidades de los países en desarrollo para hacer frente a la propagación de la COVID-19”, señaló David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial. “Esto incluye financiamiento para casos de emergencia, asesoramiento en materia de políticas y asistencia técnica, que se basan en los instrumentos y la experiencia existentes del Grupo Banco Mundial para ayudar a los países a responder ante las crisis”.

Lea también: La economía, otra víctima del coronavirus

El apoyo del Banco Mundial abarcará una amplia gama de medidas dirigidas a consolidar los servicios de salud y la atención médica primaria, mejorar el seguimiento y la elaboración de informes de las enfermedades, brindar capacitación a los trabajadores sanitarios que están en contacto directo con los pacientes, incentivar la participación de la comunidad para mantener la confianza del público, y ampliar el acceso de los pacientes más pobres a los tratamientos. El Banco también proporcionará asesoramiento técnico y normativo para garantizar que los países puedan acceder a conocimientos especializados del ámbito internacional.

Los países presentan distintos niveles de riesgo y vulnerabilidad ante la COVID-19, por los que requerirán distintos grados de apoyo. En el respaldo del Grupo Banco Mundial se dará prioridad a los países más pobres y a los que muestren un riesgo elevado y escasa capacidad. A medida que la propagación de la COVID-19 y su impacto continúen modificándose, el Grupo Banco Mundial adaptará su enfoque y los recursos que proporciona según sea necesario.

Tags: Banco MundialCoronavirusEmergencia sanitaria
Articulo anterior

Conozca a las Mujeres Emblemáticas 2020

Siguiente articulo

BM anuncia paquete de hasta $US12,000 millones para responder ante COVID-19

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

BM anuncia paquete de hasta $US12,000 millones para responder ante COVID-19

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers