• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Banco Mundial desembolsa US$150 millones para República Dominicana

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de ayudar a República Dominicana enfrentar desastres naturales, el Banco Mundial aprobó un préstamo de US$150 millones para proveer financiamiento inmediato luego de un desastre natural o una emergencia de salud pública.

El desembolso diferido ante catástrofes, o Cat DDO por sus siglas en inglés, es un programa de financiamiento que reciben los países afectados por situaciones de desastres sin tener que recurrir a fondos  destinados para programas sociales o de desarrollo.

Puede interesarle: “Huracán Irma deja millonarias pérdidas en el Caribe”

De acuerdo a un reciente estudio del Banco Mundial y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo dominicano, se estima que el impacto económico de los desastres naturales ha promediado en unos US$420 millones por año durante el período 1961-2014 y República Dominicana se ubica en el puesto 27 entre 171 países en el Índice de Riesgo Global 2016 de las Naciones Unidas, que clasifica los riesgos de los países ante desastres naturales.

“La enseñanza más importante de nuestra experiencia mundial en respuestas ante desastres es la de invertir en prevención y preparación para poder responder más rápido cuando un desastre ocurre”, dijo Tahseen Sayed, directora del Banco Mundial para el Caribe. “Este es el primer préstamo de su tipo en el Caribe, y se centra en una serie de reformas destinadas a fortalecer la capacidad del gobierno en gestión del riesgo, adaptación al clima y resiliencia financiera”, afirmó.

Además lea: “Los huracanes más catastróficos en América Latina”

La entidad manifestó a través de un comunicado que en el periodo inmediatamente posterior a los huracanes Irma y María, movilizó a un equipo de gestión del riesgo ante desastres para ayudar a los gobiernos de los países afectados a realizar una evaluación rápida de daños y necesidades, en colaboración con las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Agencia del Caribe para la Gestión de Emergencias y el Banco de Desarrollo del Caribe.

Tags: Banco Mundialdesastres naturalesHuracanespréstamoRepública Dominicana
Articulo anterior

¿Cuáles son los mejores mercados de América Latina?

Siguiente articulo

Holcim premiará proyectos innovadores

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Tormenta Nate ocasiona numerosas pérdidas en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers