• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Banco Nacional de Costa Rica anuncia que presentará informe nacional de competitividad

El Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) avanza en las etapas finales del desarrollo del nuevo Índice de Competitividad.

1 octubre 2021
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Banco Nacional de Costa Rica anuncia que presentará informe nacional de competitividad
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Este documento tiene como fin brindar al país un instrumento científico que permita medir y comparar las capacidades, además de las condiciones del territorio, para generar un ambiente favorable para la productividad. 

Este nuevo indicador se presentará en noviembre, que a su vez es el mes Nacional de la Competitividad, y estará constituido por seis pilares, siendo estos instituciones, infraestructura, adopción de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), salud, educación y habilidades, también variables económicas y de mercados, los cuales estarán constituidas por 120 indicadores y 25 dimensiones. 

En el documento se analizará cómo estas impactan en la productividad, principalmente a través de incentivos y la reducción de incertidumbres. Al analizar la infraestructura se determinarán los costos del transporte y las transacciones, el movimiento de bienes y personas, la transferencia de información, así como el acceso a la energía y al agua. 

En cuanto a la adopción de TIC’s, se considera cómo la implementación de éstas en los territorios reduce los costos de transacción y aceleran el intercambio de información e ideas, mejorando la eficiencia y fomentando la innovación. 

En el campo de la salud, el nuevo Índice de Competitividad Nacional determinará la correlación de factores asociados a una vida saludable, la productividad y la creatividad. El pilar educación y creatividad, por su parte, permitirá comparar las habilidades y competencias en la fuerza laboral, mientras que el sexto pilar, sobre economía y mercados, medirá las actividades comerciales y las interacciones en los distintos mercados, además de los encadenamientos productivos vinculados a estos. 

Mónica Segnini, Presidenta del CPC dijo que “la nueva medición del Índice de Competitividad Nacional será una herramienta que permitirá medir de una forma más adecuada la realidad del estado actual del país, considerando la literatura y los enfoques más relevantes a nivel internacional, combinando las aspiraciones de progreso y desarrollo del país”.

Le puede interesar Estudio revela los “nuevos tangibles” de la banca

A partir del desarrollo del nuevo Índice de Competitividad Nacional el CPC, en alianza estratégica con el Conglomerado Financiero Banco Nacional, la compañía Coca-Cola y la Universidad Latina de Costa Rica, pondrá a disposición de tomadores de decisiones de empresas e instituciones, investigadores y público en general, una plataforma digital e interactiva para visualizar la información y construir una visión integral de la competitividad del territorio costarricense.

Francisco Gamboa, Director de Relaciones Institucionales, Publicidad y Sostenibilidad del Banco Nacional mencionó que “el Banco Nacional ha impulsado la realización de este Informe Nacional de Competitividad, porque es fundamental que cada territorio conozca sus ventajas y desventajas en clima de negocios y pueda consolidar la primeras y corregir las segundas; pero también es muy relevante para las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, saber qué fortaleza y qué debilidad tiene cada región, y de esa manera tomen las mejores decisiones para su inversión”.

El objetivo del CPC es contribuir de una manera eficaz y pragmática en la construcción de un país más próspero, a través de un ambiente nacional que fomente la productividad y el bienestar general. Para ello, se trabaja en colaboración con representantes del sector académico, empresarial, social y de gobierno, en la promoción de acciones concretas y políticas públicas, a través de una estrategia país con una visión de largo plazo.

Lo último Banco Nacional de Nicaragua presentó informe de mercados financieros del segundo trimestre del 2021

Tags: Costa RicaInversiónliderazgonegociosTendencias
Articulo anterior

Banco Nacional de Nicaragua presentó informe de mercados financieros del segundo trimestre del 2021

Siguiente articulo

Roche consolida su operación en Costa Rica

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Roche consolida su operación en Costa Rica

Roche consolida su operación en Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers