• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Banco Nacional de Costa Rica lanza primera tarjeta de plástico reciclado de la región

La BN Debito Verde es la única tarjeta en Costa Rica fabricada por un 86% de plástico reciclado

8 diciembre 2020
in Banca, Noticias, Sostenibilidad
Banco Nacional de Costa Rica lanza primera tarjeta de plástico reciclado de la región
Share on FacebookShare on Twitter

El Conglomerado Financiero Banco Nacional de Costa Rica (CFBNCR) lanza la BN Débito Verde fabricada en un 86% de PVC (policloruro de vinilo), el cual es un material hecho del reciclado de otros productos plásticos y que, a su vez, ayuda a reducir el impacto ambiental.

Además:  ¿Cuáles son las empresas con mejor reputación corporativa en Costa Rica?

La entidad financiera apuesta por el medio ambiente, por tanto pretende que a más tardar a finales del próximo año dicha tarjeta sea en un 100% de PVC reciclado, ofreciendo a sus clientes soluciones financieras sostenibles, como en este caso, un producto con materiales eco amigables, que permite reutilizar los plásticos ya usados y con ello evitar el incremento innecesario de los mismos.

“En el CFBNCR sabemos hacer banca responsable y sostenible, es por eso que nuestra BN Débito Verde es hoy aún más verde que nunca al elaborarse con un 86% de plástico reciclado, asimismo, mediante ésta se aporta el 10% de las utilidades de las compras que las personas realizan con ella al Fondo de Biodiversidad Sostenible (FBS), para proteger los bosques y la fauna silvestre costarricense. Somos un banco que se ha comprometido por
cuidar el planeta, por hacer un negocio sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas, con ello
reafirmamos nuestro compromiso por una Costa Rica más sostenible”, según indicó Silvia Chaves, Jefe de Sostenibilidad del Banco Nacional.

Única tarjeta de su tipo en todo el mundo

El CFBN en alianza con el FBS y la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM) crearon la tarjeta BN Débito Verde, la cual procura la protección para la biodiversidad y apoya las acciones de desarrollo sostenible del país, mediante
el aporte del 10% de la comisión neta de intercambio que gana la entidad bancaria al FBS.

Desde su lanzamiento en el 2010, y hasta el mes de julio de este año, la entidad financiera reporta 259.893 tarjetas activas en total y producto del aporte del 10% de las compras efectuadas con estas, del año 2018 a julio del 2020 se han trasladado al FBS más de US$1.3 millones.

Más en: Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

Los recursos aportados por la institución al FBS se invierten al Programa de Conservación de la Biodiversidad que
protege el Bosque Tropical Seco en la zona Norte de Guanacaste, que es parte del 2% de bosques secos del mundo. También se preservan más de 7,000 hectáreas de bosque privado en 92 fincas a lo largo y ancho del territorio nacional, el 88% de estas fincas están ubicadas en Corredores Biológicos que conectan paisajes, ecosistemas y hábitat naturales destinados a la conservación de la flora y fauna tica.

 

Tags: Banco NacionalCosta RicaFUNBAMPlástico recicladosostenibilidad
Articulo anterior

Tres tecnologías para transformar el negocio de las pymes en 2021

Siguiente articulo

Licores de Guatemala presenta una nueva edición de Ron Coloso

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Licores de Guatemala presenta una nueva edición de Ron Coloso

Licores de Guatemala presenta una nueva edición de Ron Coloso

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers